Síguenos en redes sociales:

Asociaciones navarras lanzan un concurso escolar para impulsar la donación de órganos

El certamen también pretende romper tabúes y sensibilizar a la juventud

Asociaciones navarras lanzan un concurso escolar para impulsar la donación de órganos

Las asociaciones de pacientes Alcer Navarra, Atehcna y la Asociación navarra contra la fibrosis quística y la federación Cocemfe Navarra lanzan el I Concurso de videos Donar es dar vida, dirigido al alumnado navarro con el objetivo de “sensibilizar sobre la donación de órganos, el mayor gesto solidario entre personas, y romper tabúes a través de algo tan cotidiano como grabar un video breve con el móvil”. Esta iniciativa fue presentada por representantes de estas organizaciones y por el Coordinador de trasplantes de Navarra, José Roldan, en el colegio Liceo Monjardín, acompañada de testimonios de personas que han salvado su vida gracias a un trasplante.

Navarra sigue un año más a la cabeza en donación de órganos, si bien todavía hay pacientes que esperan un trasplante de órganos, recordó Cristina Mondragón, presidenta de la federación de discapacidad Cocemfe Navarra y la Asociación navarra contra la Fibrosis Quística. En este sentido, Gemma de la Nava, presidenta de Alcer Navarra, resaltó la importancia de “educar en valores como la solidaridad” desde edades tempranas, cuando se van forjando los valores que nos acompañan el resto de la vida”. Para ello, este concurso anima al alumnado de entre 14 y 17 años (3 y 4 de la ESO, Bachillerato y FP de grado medio) a grabar con cualquier dispositivo un video de menos de un minuto mostrando que “donar es dar vida”. Con ello, el concurso pretende “sensibilizar a la juventud sobre la donación de órganos y romper el tabú que suele acompañar este tema.