La apyma del colegio Atargi de Villava ha iniciado este martes movilizaciones de protesta por el trato "intolerable y vejatorio" a los niños y niñas del centro por parte de una profesora que, tras haber estado de baja durante meses, tiene previsto reincorporarse al trabajo este miércoles.

"Esta noticia ha generado una gran alarma y preocupación entre toda la comunidad educativa", señala la apyma en un comunicado.

Desde el Departamento de Educación han señalado a EFE que esta profesora, si se reincorpora al trabajo, no estará en ningún momento sola con los alumnos y alumnas y tampoco será tutora de ningún grupo.

Los niños y niñas, asegura la apyma, "han sufrido consecuencias emocionales y psicológicas significativas, manifestando síntomas de ansiedad, miedo y desasosiego".

Como padres y madres, agrega, "consideramos inaceptable que nuestros hijos tengan que volver a un entorno escolar donde se sientan amenazados y vulnerados" y por ello han iniciado este martes un calendario de movilizaciones que ha comenzado con una manifestación que ha terminado frente a la sede del Departamento de Educación.

Manifestación convocada por la Asociación de madres y padres del colegio público Atargi. Iban Aguinaga

Además, este miércoles, en señal de protesta, no llevarán a sus hijos e hijas a la escuela y a partir del jueves las familias sacarán a los niños y niñas de las clases impartidas por esta profesora.

EXPEDIENTE DISCIPLINARIO ARCHIVADO

El Departamento de Educación ha explicado que los gritos y humillaciones a alumnos del colegio se habrían producido en el curso 2022-2023. En el curso 2023-2024 esta profesora también dio clases y no constan incidencias.

Desde mediados de junio de 2024 la profesora está de baja y teóricamente se reincorpora este miércoles a las clases.

Fuentes de Educación han indicado que, en junio, durante el proceso de confección de plantillas y horarios, el centro y el Departamento acordaron dar al colegio más horas de apoyo para que toda la jornada laboral de esta profesora sea de este tipo, lo que significa que, si la docente se reincorpora, siempre estará en clase acompañando a otra profesora y nunca estará sola con los alumnos.

Además, esta profesora no va a ser responsable de la tutoría de ningún grupo del colegio.

Manifestación convocada por la Asociación de madres y padres del colegio público Atargi. Iban Aguinaga

Estas medidas se han adoptado "para la seguridad del alumnado y crear un clima adecuado en el aula", han destacado desde Educación.

Al respecto, han precisado que el Departamento, tras las primeras quejas, abrió a la profesora una 'información reservada previa' en la que se apreciaron indicios de los hechos denunciados.

Se abrió por ello un expediente disciplinario que permitió iniciar una fase de instrucción y la toma de declaraciones, pero no a los alumnos, debido a su corta edad.

El expediente fue archivado porque no quedó acreditado el patrón de actuación que se atribuía a esta persona. La apyma presentó un recurso al archivo pero el Departamento no lo admitió al entender que la asociación no estaba legitimada para hacerlo.

La apyma presentó después un recurso de alzada, que aún está sin contestar y sigue abierto.

El Departamento ha resaltado que, "respetando a la apyma", considera que "generar una dinámica de movilizaciones públicas no ayuda a mejorar el clima interno del centro ni a recuperar la seguridad en la enseñanza".