El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido 5,9 millones a 36 proyectos liderados por investigadores de la Universidad de Navarra. El Cima ha obtenido más de 2,7 millones para financiar nueve proyectos de investigación, que incluyen, entre otros, la investigación de la inmunoterapia contra el cáncer, la enfermedad de Parkinson, regulación genómica en enfermedades oncológicas o aplicaciones de inteligencia artificial en biomedicina.

Impulsados por la Clínica Universidad de Navarra se desarrollarán otros dos proyectos de investigación sobre medicina regenerativa y terapia celular para los síndromes mielodisplásicos. Cada uno cuenta con una financiación de 200.000 euros. Y la Facultad de Ciencias de la Universidad afrontará siete proyectos, tres de ellos liderados por investigadores del Instituto BIOMA.

Además, el Centro de Investigación en Nutrición de la Facultad de Farmacia y Nutrición ha obtenido 425.000 euros para trabajar otros dos proyectos relacionados con el tratamiento de la diabetes y la prevención de la obesidad. La Facultad de Filosofía y Letras estudiará la producción y percepción del habla en entornos ruidosos. Sobre la insuficiencia cardiaca crónica tratará el estudio de la Facultad de Enfermería; la calidad en las plataformas de streaming centrará el proyecto de investigación liderado la Facultad de Comunicación y la investigación sobre la brucelosis bovina conllevará el análisis de los investigadores de la Facultad de Medicina.

Desde Tecnun se investigará sobre amplificadores de ruido y comunicaciones inalámbricas; y en la Escuela de Arquitectura analizarán la aportación de la arquitectura a la historia del diseño. Otras cuatro ayudas se han concedido al Instituto Cultura y Sociedad de la UN para distintos proyectos y el desde el IESE Business School se llevarán a cabo cinco investigaciones.