El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha anunciado este lunes la implantación del modelo D en el colegio de Infantil y Primaria Gabriel Valentín Casamayor de la localidad de Aibar. Así lo establece la modificación del actual Mapa Escolar de Navarra que el departamento ha recogido en el proyecto de orden foral que publica el Portal de Transparencia de Navarra con el objetivo de recoger aportaciones a las modificaciones propuestas. Cabe recordar que en septiembre, ocho de las diez familias de Aibar que solicitaron la apertura del modelo D en la escuela infantil en la localidad, registraron formalmente en el departamento de Educación las solicitudes para abrir una línea de enseñanza en euskera del modelo D en el colegio público Gabriel Valentín Casamayor. Previamente, familias de Aibar, vecinas y vecinos con su Ayuntamiento al frente y arropados por los pueblos vecinos, denunciaron públicamente en la plaza la negativa del departamento de Educación a la apertura de la escuela infantil en la localidad, La decisión fue comunicada al alcalde, Kiko Martínez, vía telefónica, justo el día anterior a la apertura del periodo de matriculación.

Lamentaron entonces que el departamento pusiera trabas a su apuesta y no garantizara el servicio a las familias con el único argumento, comunicado por teléfono, de que “los niños y niñas que iniciaran su etapa educativa en euskera no podrían continuar las siguientes etapas en el mismo modelo lingüístico en Aibar”. Finalmente, tras meses de protestas, Aibar tendrá modelo D.

Cabe recordar que en el centro escolar de la localidad se ofrecen los modelos A (euskera como asignatura) y G (castellano). Los demandantes argumentaron que estos modelos no capacitan para dominar el euskera, por lo que las familias que quieran optar por la enseñanza en modelo D se verían obligadas a llevar a sus hijos e hijas a Sangüesa. 

El colegio público de Aibar-Oibar ha ido perdiendo matrículas en los últimos años y valoraba que esta oferta podía ser una fórmula para su supervivencia, así como un freno a la despoblación.

INSTITUTO DE LUMBIER

Por otro lado, el nuevo instituto de Bachillerato del Pirineo que el Departamento de Educación construye en la localidad de Lumbier y que entrará en funcionamiento el próximo curso 2025-2026 acogerá al alumnado de los modelos lingüísticos B/D procedente de los IESOs de Aoiz / Agoitz, Roncal / Erronkari y Otsagabia.

El alumnado del IESO de Garralda seguirá estando adscrito al IES Eunate de Pamplona. Esta reorganización de la red de centros educativos públicos de Navarra se realiza tras haber efectuado las consultas previas a los ayuntamientos afectados.

La orden foral modifica el actual Mapa Escolar de Navarra y crea un nuevo distrito y una nueva zona de Secundaria para los modelos B/D con sede en el CIP Lumbier al que estará adscrito el alumnado del IESO de Ochagavía, que incluye los municipios de Ochagavía, Ezcároz Ezkaroza, Esparza de Salazar / Espartza Zaraitzu, Gallués / Galoze, Güesa / Gorza, Izalzu / Itzaltzu, Jaurrieta, Navascués, Oronz / Orontze, Sarriés / Sartze y las localidades correspondientes a estos municipios, así como al alumnado del IESO Aimariak de Roncal, correspondiente a los municipios de Roncal, Burgui / Burgi, Garde, Isaba / Izaba, Urzainqui / Urzainki, Uztárroz / Uztarroze, Vidángoz / Bidankoze y las localidades correspondientes a estos municipios, y al alumnado del IESO de Aoiz, con los municipios de Aoiz, Arce / Artzi, Izagaondoa, Lizoáin-Arriasgoiti, Lónguida / Longida y las localidades correspondientes a esos municipios.

La orden foral establece igualmente que para los modelos educativos A/G del alumnado de las localidades de Adoáin, Arielz, Aristu, Ayechu, Elcoaz, Epároz, Ezcániz, Guindano, Imirizaldu, Irurozqui, Jacoisti, Larequi, Larraun, Ongoz, Ozcoidi, Santa Fe, Zabalza y Artanga, que tienen como municipio de referencia Urrául Alto, el centro de adscripción pasará a ser el CPEIP “San Juan” HLHIP de Lumbier.