Síguenos en redes sociales:

ATTsF pide ayuda para reconstruir la casa de María Masia, totalmente destruida a causa de la DANA

El agua arrasó con la vivienda de esta vecina de Paiporta de 91 años, quien ha perdido el hogar en el que reside desde que nació

ATTsF pide ayuda para reconstruir la casa de María Masia, totalmente destruida a causa de la DANA

María Masia es una mujer de 91 que tiene dos historias; la de toda su vida en su humilde hogar en Paiporta y la que está padeciendo después de la DANA. Cuando la inundación comenzó a afectar en su hogar, ella sintió cómo el agua gruñía: "No se puede explicar. Era como si entrara gente, demonios, como si hablaran voces. Todo crujía", describe. A pesar del dolor con el que mira los restos de su casa —que se inauguró cuando ella nació—, se siente una afortunada por haber sobrevivido a la tragedia, a pesar de los destrozos. "Nací aquí y quiero morir aquí", asegura. Por esta razón, la Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras (ATTsF) le ha prometido a María que "no vamos a reconstruir tu casa, sino que vamos a devolverte tu hogar", le comenta Alfonso Torres, uno de los miembros de la asociación. "Eso sí que sería un milagro", le responde la anciana.

Algunos de los voluntarios de ATTsF en Paiporta.

Desde el pasado 30 de octubre, momento en el que ocurrió la catástrofe, ATTsF ha enviado patrullas especializadas en cuestiones de luz y agua con el objetivo de echar un cable a las localidades valencianas afectadas por la DANA. En uno de esos viajes, conocieron la historia de María y vieron que se encontraba completamente desamparada. "El agua le entró por la puerta, salió por el patio y le arrasó la casa", relata Torres. De esta manera, en cuanto la conocieron se les encogió el corazón y decidieron ponerse manos a la obra para realizar la reconstrucción completa de la vivienda. Por el momento, se ha enviado una patrulla de nueve voluntarios expertos en fontanería y desagües, así como en cuestiones de electricidad, cocina y cimentación de muros. "Nuestro objetivo es estar seis fines de semana enteros. De hecho, el 1 y 2 de febrero se acercarán los franceses que colaboraron en Navidad con el Olentzero de Massanassa", apunta.

Con todo, el trabajo es mucho y los recursos son limitados, por lo que piden personal voluntario que se ofrezca a bajar algún fin de semana y, por otro lado, fondos para poder hacer todo lo necesario y devolverle el hogar de siempre a María.