Una concentración ha mostrado este domingo en Pamplona su rechazo a la caza y ha reivindicado una legislación que proteja a los perros que se utilizan para esta práctica.

La movilización, que responde a una convocatoria a nivel nacional de la Plataforma NAC (No a la caza), ha tenido lugar este mediodía en la Plaza del Castillo de Pamplona, donde se ha colocado una horca con fotografías a su alrededor de perros que han sufrido maltrato. También se han desplegado pancartas con mensajes como No a la caza con galgos y otras razas o Sienten, respétalos.

La protesta, que se celebra cada año, tiene lugar en esta ocasión en un contexto "preocupante" a nivel europeo ya que "aunque la Comisión Europea ha propuesto una regulación para proteger a perros y gatos, que incluye a los perros usados para cazar, existe el riesgo de que puedan introducirse excepciones que los excluyan, replicando el vacío legal generado en España", advierten desde la Plataforma NAC, que ha demandado al Parlamento Europeo que "mantenga estas protecciones".

Los convocantes han leído un manifiesto en el que han lamentado que "cada invierno, las escopetas vuelven a dictar sentencia en nuestros campos, marcando el sonido de una injusticia perpetua que sesga vidas inocentes" mientras que "cientos de perros aguardan la orden de salir a batir, sin saber que son piezas esclavas de juego atroz" y que, a veces, "termina con ellos la misma escopeta en la que habían depositado su lealtad".

Concentración de 'No a la caza' en Pamplona. Iban Aguinaga

"Nos negamos a aceptar que esto se convierta en una rutina disfrazada de tradición", han destacado desde la Plataforma NAC, para expresar su "indignación y nuestro amor por los que no pueden alzar la voz", han manifestado. "Somos miles de activista que, a diario, rescatamos, cuidamos, acompañamos a quienes la crueldad considera simples trofeos" a la vez que "exigimos a quienes legislan que abran los ojos y cumplan con su responsabilidad".

Han asegurado que "cada año que pasa, más personas se unen a esta causa. Crece la conciencia de que no existe ninguna justificación para arrancar vidas por deporte, ni para usar perros como herramientas desechables". Por todo ello, han manifestado que "no daremos un paso atrás" y han reivindicado "una legislación que proteja la vida y no el privilegio de unos pocos".