Navarra busca consolidar su papel en la UE y el ámbito global con su nuevo plan exterior
La consejera Ana Ollo reivindica la necesidad de "reforzar nuestro compromiso con Europa" en estos momentos de "convulsión"
El Gobierno de Navarra ha presentado las líneas básicas del II Plan de Acción Exterior 2025-2028, con el que busca consolidar su participación y proyección internacional, especialmente en la Unión Europea.
Relacionadas
En un encuentro con los medios de comunicación, la vicepresidenta segunda y consejera de Acción Exterior, Ana Ollo, ha destacado la "necesidad de reforzar el compromiso con Europa" y ha defendido el papel de Navarra como "una región con voz propia en el contexto internacional".
"Más allá de una visión económica, también está la política y ética. Ahora más que nunca, Europa, una Europa quizá tocada y dividida, sigue siendo una reserva mundial de muchos valores democráticos y del Estado del Bienestar", ha señalado.
Ha subrayado, además, que "la política exterior no es exclusiva de los Estados", ya que "las regiones también tenemos competencias y debemos responder a interrogantes que la ciudadanía plantea".
Tres ejes de acción
El nuevo plan se estructura en tres ejes fundamentales, los mismos que el documento anterior que pretende reforzar el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera.
El primero, 'Navarra en Europa', busca consolidar la presencia de la Comunidad Foral en el ámbito europeo y promover el sentimiento de pertenencia a la Unión entre los ciudadanos.
En este sentido, la vicepresidenta ha incidido en la importancia de la política de cohesión y el papel de las regiones, ya que "se está poniendo en debate la política de cohesión que ha reforzado el papel de las regiones y ha identificado espacios como el transfronterizo".
El segundo eje, 'Navarra transfronteriza', persigue maximizar el potencial de la cooperación territorial europea, aprovechando la ubicación "estratégica" de la comunidad.
Para ello, se potenciarán las relaciones con la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, además de otras convocatorias de ayudas, proyectos compartidos y lazos institucionales, sociales y comerciales con regiones limítrofes.
En este sentido, Ollo ha subrayado que "hay obstáculos transfronterizos que, si se consiguiesen superar, aumentarían un 2% el PIB de las regiones. Hay que trabajarlos como un espacio común".
Por último, el eje 'Navarra global' se centrará en fortalecer la relación con la ciudadanía navarra en el exterior y mejorar la proyección de la comunidad a nivel internacional.
El plan contempla medidas para facilitar el retorno de quienes deseen regresar y apoyar a quienes opten por permanecer en el extranjero, y también se busca proyectar una imagen moderna y diversa de Navarra en el ámbito global.
Balance del Plan 2021-2024
Durante el acto, el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez, ha realizado un balance del Plan de Acción Exterior 2021-2024, destacando los avances logrados en la presencia de Navarra en Europa.
Ha señalado que la comunidad ha participado en 82 foros, partenariados y redes europeas, además de haber liderado iniciativas como el Valle de Innovación Regional y la Alianza de Regiones de Automoción.
También ha resaltado la labor de la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas, situada en el número 30 de la Rue de Toulouse de la capital belga, ha recibido una media de 20 visitas al año y ha organizado 38 seminarios con 2.500 participantes.
Asimismo, la Oficina de Proyectos Europeos, con sede en Pamplona, ha duplicado el número de proyectos presentados por el Gobierno, pasando de 19 en 2021 a 45 en la actualidad.
En total, se han registrado 122 propuestas, de las cuales 61 han obtenido financiación por más de 20 millones de euros, lo que supone que, según Pérez, "uno de cada dos proyectos sale adelante, a pesar de la competencia".
En este contexto, Ollo ha reivindicado el papel de Navarra en el escenario europeo, destacando la necesidad de una "apuesta firme por una Europa cohesionada y solidaria".
"Sabiendo que hoy en día Europa se juega su futuro como modelo en un tablero mundial amenazado por movimientos como los de Trump, Putin o China, la nuestra es una apuesta europeísta, pero no por una Europa cualquiera, sino por una Europa solidaria y cohesionada social y territorialmente", ha concluido. BORRADOR DEL II PLAN DE ACCIÓN EXTERIOR
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre