La Comunidad Foral de Navarra ha recibido 894.869 visitantes en los primeros seis meses de 2025, un 4,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha señalado que estos datos “no pueden ser más positivos”, en tanto que los “alojamientos hoteleros y extrahoteleros han experimentado un crecimiento en el número de clientes, en las pernoctaciones y en la estancia media”.
El balance turístico en la Comunidad, basado en los datos del Observatorio Turístico de Navarra, el Instituto de Estadística de Navarra (NaStat), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Alianza para la Excelencia Turística Exceltur, refleja que 291.283 del total de viajeros y viajeras fueron internacionales, y dejaron en la Comunidad un gasto de 209.961.266 €, un 46,7% más que en el mismo periodo de 2024. Asimismo, se han registrado 1.710.383 pernoctaciones totales (un 5,5% más que en la primera mitad de 2024).
Para la consejera, los datos que se han dado a conocer confirman las iniciativas y las “buenas decisiones” tomadas por el Ejecutivo foral, pero también “el buen trabajo del sector turístico navarro y su buen hacer”.
“Esta colaboración público-privada es fundamental para que el sector crezca, y que lo haga de la manera que nos gusta que lo haga”, ha señalado. Así, Esnaola ha valorado positivamente que el sector turístico de la comunidad crezca “de una manera sostenible y equilibrada, generando beneficios económicos” pero también “desde el punto de vista del turismo sostenible y social, pensando en el bien de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.
La consejera ha querido destacar también las buenas perspectivas para el resto de 2025, en tanto que “según traslada el propio sector a través de Exceltur, Navarra va a ser el destino de interior, en el norte peninsular, que más crezca a lo largo de este año”.
Los buenos datos del sector este 2025 se deben, según el Observatorio Turístico de Navarra, a la subida en la recepción de los hoteles, responsables de cerca del 60% de los alojamientos, lo que convierte a este tipo de hospedajes en el segmento más fuerte dentro del sector turístico.
Este crecimiento en gasto y visitantes ha llevado a Navarra a posicionarse como el cuarto destino español que mayor incremento de demanda turística ha registrado en el mes de junio.
Alojamientos en hoteles
En los seis primeros meses del año, los establecimientos hoteleros de Navarra recibieron un 6,4% más de clientes, facturaron un 12,1% más y la estancia media en los mismos se incrementó un 5,3%.
Las buenas previsiones que Exceltur contempla para Navarra para el resto del año se reflejan en el crecimiento previsto de reservas en los hoteles navarros, que se estima en un 5,7%, y que situaría a Comunidad a la cabeza de los destinos de interior, con expectativas por encima de otras regiones limítrofes como Aragón o La Rioja.
En lo que respecta al perfil de las personas que se alojaron en hoteles navarros en los primeros seis meses del año, el 70% eran residentes en España (procedentes de Madrid y Cataluña en mayor medida, pero también de País Vasco), mientras que el 30% de las visitas fueron de carácter internacional. Es precisamente este sector, el del turismo internacional, en el que Navarra evoluciona muy positivamente, tanto en mercados conocidos como el francés como en emergentes como el turismo británico o el estadounidense.
Los alojamientos hoteleros de Navarra están realizando además inversiones importantes en ámbitos como la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la gestión de residuos, lo que ha permitido un aumento de la rentabilidad por habitación disponible del 13,1% y un incremento de las tarifas de solo el 2,1% respecto a 2024, muy por debajo de la media española.
Alojamientos extrahoteleros
En el caso de los alojamientos extrahoteleros (aquellos que no forman parte del hospedaje hotelero tradicional) NaStat destaca que han experimentado un crecimiento en Navarra, en este caso del 6,8% respecto a junio de 2024. Asimismo, también ha crecido el número de viajeros y viajeras en un 12,8% en comparación con al mismo mes del año anterior.
En cifras totales, se realizaron en junio de 2025 un total de 190.270 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros navarros. El número de personas viajeras alojadas, por su parte, se situó en 90.817, con una estancia media de 2,1 pernoctaciones.
En cifras semestrales, el Observatorio Turístico de Navarra señala que el alojamiento en albergues ha crecido un 9,4% respecto al primer semestre de 2025, un 4,7% en apartamentos y un 3,8% en campings.