La juventud navarra da un aprobado raspado (5,6 sobre 10) a la corresponsabilidad existente en la sociedad en las tareas de cuidados de hijos, menores, personas dependientes... Considera que existe un amplio margen de mejora y atribuyen buena parte de la responsabilidad en la falta de igualdad entre hombres y mujeres a la propia familia, al sistema educativo y a los medios de comunicación porque, afirman, “reproducen y proyectan escenarios de desigualdad”.
Con el objetivo de profundizar en la corresponsabilidad y aplicando la perspectiva de género, el estudio consultó a la juventud su opinión respecto al colectivo (hombres, mujeres o ambos por igual) que mejor realiza las tareas del hogar y los cuidados. Los resultados evidencian que entre siete y ocho de cada diez jóvenes consideran que no hay diferencia a la hora de desempeñar las labores domésticas y de cuidados. Esta afirmación es más habitual en el caso de tareas como lavar, tender, planchar, hacer la compra, cuidado de mascotas o recoger la cocina. Sin embargo el reconocimiento a un desempeño igualitario desciende ligeramente en la limpieza del hogar o los cuidados.
38,4% de las chicas cree que las mujeres limpian mejor la casa. Casi cuatro de cada diez jóvenes consultadas en la encuesta creen que las mujeres realizan mejor que los hombres las tareas de limpieza del hogar. Sin embargo, solo el 16% de los chicos cree que ellas limpian mejor.
31% de las personas consultadas cree que la corresponsabilidad es poca o nula. Un 29% de los encuestados cree que hay bastante corresponsabilidad, un tercio dice que hay “algo” y un 7,2% considera que hay mucha.
El informe considera que la férrea asignación de las tareas del hogar y los cuidados a las chicas se explica por diversos factores de socialización. Unas personas lo conciben “como una suerte de habilidades o capacidades intrínsecas” y otras lo atribuyen “al resultado de los procesos de socialización, que dan como resultado una mayor asunción de responsabilidades y dedicación por parte de ellas”.
De hecho, son las mujeres las que realizan una mayor atribución desigual: el 38,4% de las jóvenes considera que las chicas realizan mejor las tareas de limpieza del hogar, opinión que baja al 16,8% si son ellos los que responden.
¿Qué grado de corresponsabilidad hay en la sociedad?
¿Qué grado de corresponsabilidad entre hombres y mujeres hay en la sociedad en lo que respecta a las tareas de cuidados? El 26,3% responde que hay “poca”, el 33% “algo” y para un 29% hay “bastante” corresponsabilidad entre sexos. Las respuestas más extremas que afirman que no se aprecia ninguna corresponsabilidad o mucha se sitúan en el 4,7% y al 7,2% respectivamente.
Así las cosas, la media obtenida expresa la visión del conjunto de la juventud en torno a la corresponsabilidad cifrada en 5,6 puntos, lo que indica que hay un amplio margen de mejora.
Algo más crítica se muestra la juventud entre 26 y 30 años, también quienes asumen tanto tareas de trabajo como de estudio, así como quienes han finalizado estudios de enseñanzas superiores, ya sea de universidad o de Formación Profesional.
¿Quiénes son los responsables de la desigualdad?
A la hora de identificar la responsabilidad en la falta de igualdad entre hombres y mujeres, la juventud navarra considera que “todos los colectivos, organismos e instituciones que plantea el estudio tienen un grado de implicación, dadas las profundas ramificaciones el patriarcado”. No obstante, las personas consultadas atribuyen buena parte de la responsabilidad a la propia familia, como institución que reproduce la desigualdad, los centros educativos y los medios de comunicación.
Le siguen como principales responsables los hombres, el Gobierno y las mujeres.
De ahí que a la hora de establecer acciones que podría desarrollar el Gobierno foral para favorecer la corresponsabilidad ponen de relieve la educación en valores en el seno de las familias y de los centros educativas.