El papa traslada su agradecimiento "de corazón" a los sanitarios que lo cuidan durante su hospitalización
El pontífice asegura pensar en las personas que "están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor" y destaca la necesidad del "milagro de la ternura"
El papa Franciscoagradeció "de corazón" este domingo los cuidados que recibe de los médicos durante su hospitalización por sus problemas respiratorios y encomió a quienes están cerca de los enfermos o "pasando un momento difícil".
Relacionadas
"En mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón", dijo el pontífice en un mensaje preparado para el Ángelus, pero difundido por escrito por la Santa Sede.
Y agregó: "Mientras estoy aquí, pienso en las muchas personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Tenemos necesidad de esto, del 'milagro de la ternura' que acompaña a quien está pasando un momento difícil, y lleva un poco de luz en la noche del dolor".
Asimismo agradeció a quienes rezan por su recuperación: "¡Gracias de corazón a todos! Yo también rezo por vosotros", aseguró, para después unirse "espiritualmente" desde el hospital con la Curia Romana, en ejercicios espirituales por la Cuaresma.
Homilía y Ángelus
El papa Francisco, de 88 años, permanece ingresado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral y, desde entonces, no ha podido asomarse a la ventana del Palacio Apostólico para el Ángelus ni presidir las misas o ritos de estas semanas.
El pontífice se limita a preparar las homilías o catequesis, que después son difundidas por escrito por el Vaticano.
Este domingo, por ejemplo, preparó la homilía para la misa por el Jubileo del Voluntariado, que ha reunido en Roma a miles de miembros de Protección Civil o cooperantes de todo el mundo por este Año Santo y que estuvo presidida por el cardenal Michael Czerny.
Posteriormente, en su mensaje del Ángelus, el pontífice argentino agradeció a estos voluntarios por "la cercanía y la ternura" con la que, sostuvo, cuidan de las personas en un mundo "demasiado supeditado a la lógica del mercado".
"En nuestras sociedades, demasiado supeditadas a la lógica del mercado, en las que todo corre el riesgo de quedar sujeto al criterio del interés y a la búsqueda del beneficio, el voluntariado es profecía y signo de esperanza, porque testimonia el primado de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados", dijo.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre