Síguenos en redes sociales:

Oier Sanjurjo, nuevo presidente de la Federación Navarra de Ikastolas

Comprometido con el euskera y la cultura vasca, el exosasunista asume el reto de fortalecer la cooperación entre las ikastolas y las instituciones públicas y sociales

Oier Sanjurjo, nuevo presidente de la Federación Navarra de IkastolasIban Aguinaga

El exjugador de Osasuna Oier Sanjurjo Maté se convirtió ayer en el nuevo presidente de la Federación Navarra de Ikastolas- Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE). Sanjurjo sustituye en el cargo a Elena Zabaleta Andresena y se convierte en el decimocuarto presidente de la Federación, que en 2026 celebrará sus bodas de oro. Su nombramiento, según remarcaron desde NIE, “es el reconocimiento a su compromiso con los valores cooperativos, cultivados en su trayectoria profesional y en su vida personal. Es conocida su estrecha relación con el euskera y con la cultura vasca”.

Oier Sanjurjo, estellés de 39 años, no es un desconocido en Navarra. Su vinculación con el Club Atlético Osasuna es un aspecto que resalta con fuerza en su perfil, donde ha demostrado “ser un modelo de perseverancia, humildad y compromiso, cualidades que también se reflejan en su manera de entender la educación y la cultura”. Su carrera deportiva ha estado marcada “por un esfuerzo constante y por la capacidad de trabajar en equipo, valores que, precisamente”, son esenciales para el funcionamiento de la federación.

Así las cosas, su elección al frente de NIE no es casualidad sino “la constatación de su capacidad para gestionar equipos, fomentar la cooperación y promover la unidad en torno a un proyecto común”, a la que se une su formación docente, ya que es Diplomado en Magisterio.

Exalumno y aita de ikastola

La figura de Oier Sanjurjo cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta su propia experiencia como alumno de Lizarra Ikastola, donde cursó sus estudios de Primaria y Secundaria y de San Fermín en Bachillerato. “Lizarra Ikastola fue durante su infancia su segunda casa, pues tanto su madre Ana Maté, como su padre Rafa Sanjurjo eran trabajadores del centro”. Ahora, también lo es San Fermín Ikastola, ya que sus tres hijos estudian en el centro.

Sanjurjo, en la sede de la Federación de Ikastolas, en la pamplonesa calle de San Antón.

Como estudiante, Oier vivió de primera mano “los valores del sistema educativo Ikastola, donde aprendió a usar y amar el euskera, el respeto por la diversidad cultural y la promoción de la igualdad de oportunidades”. Como actual cooperativista de San Fermin Ikastola, ha mostrado una participación activa en el centro siendo uno de los precursores de la comisión Euskara Batzordea. “Una vez más, Oier junto a otro grupo de familias de San Fermin Ikastola han querido crear esta comisión para impulsar la presencia y el uso que tiene el euskera en Ikastola”.

Compromiso por el euskera

Su nombramiento ratifica su “firme compromiso” con la protección y expansión del euskera como vehículo de integración y cohesión social. Su labor como presidente de la Ikastolas de Navarra “le brinda la oportunidad de poner en marcha iniciativas que fortalezcan el uso del euskera tanto dentro como fuera del aula, haciendo de éste un pilar fundamental en la construcción de una Navarra más plural y cohesionada”.

Sanjurjo asume el reto de fortalecer la cooperación entre las ikastolas y con instituciones públicas y sociales, para impulsar proyectos educativos, culturales y sociales, y reforzar el uso del euskera en todos los ámbitos. Es conocida su implicación en diferentes campañas dirigidas a fomentar la normalización lingüística.

En un sistema educativo basado en la cooperación y el trabajo conjunto entre familias, docentes y alumnado, la figura de Sanjurjo “tiene mucho que aportar y sin duda contribuirá al bienestar de toda la comunidad educativa, consolidando el euskera como una herramienta de integración, identidad y progreso en Navarra”.