El navarro Juan Carlos Unzué anunció recientemente que deja su puesto como comentarista en 'DAZN' por el avance de la ELA, una enfermedad que tiene una esperanza de vida de tres a cinco años. En una nueva entrevista, el exportero y exentrenador ha hecho públicas sus últimas voluntades, marcadas por un giro respecto a lo que llegó a firmar años atrás. El propio Unzué explicó en los micrófonos de 'RNE' una decisión que condicionará sus últimos días.

"Hace 2-3 años firmé mis últimas voluntades y dentro de esas últimas voluntades estaba la pregunta de si quería hacerme la traqueostomía. En aquel momento dije 'sí' totalmente convencido y hoy os tengo que decir que, totalmente convencido, no me la voy a hacer cuando llegue ese momento", desveló en antena.

Una vida plena hasta el final

La intervención quirúrgica serviría para solventar la limitación respiratoria sintomática de la ELA, prolongando su tiempo de vida. Una de las más difíciles decisiones. No obstante, el exguardameta de Osasuna, FC Barcelona, Sevilla FC, Tenerife y Oviedo no dudó en compartir públicamente la reflexión que le ha llevado a tal elección: "Tengo admiración por las personas afectadas que he conocido que se han hecho la 'traqueo' y han dado sentido a su vida, pero yo siento que no voy a tener la calidad de vida suficiente para estar contento y disfrutar". "Prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido una vida plena hasta el último día", manifestó Unzué.

Juan Carlos Unzué convive desde hace más de cinco años con una enfermedad que le han llevado a convertirse en un emblema de la lucha contra la ELA. Unzué fue uno de los impulsores de la Ley ELA que puso de acuerdo a los principales partidos del Congreso de los Diputados en busca de mejorar las condiciones de vida de los pacientes que sufren esta irreversible enfermedad.