El departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha emitido una resolución esta semana por la que autoriza la reanudación de la actividad de la planta de compostaje Ecofert de Artajona, que llevaba sin actividad desde el pasado mes de junio de 2024. Medio Ambiente considera que la empresa ha implantado las medidas oportunas para corregir las irregularidades que presentaba en su balsa de lixiviados, y permite que pueda usarse exclusivamente la mitad de la capacidad de almacenamiento de la instalación. Así, la capacidad de gestión de residuos se limita a 38.000 toneladas anuales y será así, dice Medio Ambiente, hasta no recuperar las condiciones habituales de funcionamiento si se habilita la capacidad total de la balsa establecida en la autorización ambiental.
Igualmente, Medio Ambiente permite que la planta vuelva a gestionar para la elaboración y venta de fertilizantes y compost si consigna una fianza indicada en la autorización ambiental y si gestiona el líquido presente en la nave que fue detectado en la inspección realizada el pasado 24 de febrero. Este último requisito se da por cumplido a la hora de emitirse la resolución.
Al mismo tiempo, el Gobierno foral también anuncia que incrementará el nivel de control sobre la instalación y exige a Ecofert documentación diaria de los residuos que reciban y salgan de la instalación, y de cada producto elaborado (compost). Medio Ambiente realizó en febrero dos visitas a la planta para comprobar la corrección de las deficiencias que motivaron el cierre de la planta. Así, pudieron comprobar que la balsa para la recogida de lixiviados se había dividido en dos mediante una mota central, y que se había bloqueado la comunicación entre el decantado y la primera balsa, pasando todo el líquido a la segunda de las balsas, que es la que recibe la autorización para recibir los residuos pues cuenta con gunitado sobre una lámina impermeable.
El departamento también entiende que Ecofert ha acreditado que la retirada del lixiviado de la balsa se hizo de forma correcta y que está autorizada para gestionar los residuos con LER 16 10 02 (residuos líquidos acuosos que no contengan sustancias peligrosas). Un juzgado de Gipuzkoa archivó recientemente, al considerar que no había delito, una denuncia de GuraSOS por el envío de residuos desde Zubieta a Artajona.