Las listas de espera de Osasunbidea se mantuvieron estables el pasado mes de marzo pese a la huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra (SMN) entre el 10 de marzo y el 6 de abril. En concreto, marzo cerró con 61.234 pacientes aguardando una primera consulta con el especialista, tan solo 12 pacientes más que los que había en febrero, y con 10.017 esperando una operación, 222 menos que el mes anterior.

No obstante, la huelga sí que ha tenido un impacto negativo en la especialidad de Traumatología, la que mayor número de pacientes asume, debido, según ha indicado el departamento de Salud, al descenso de la actividad extraordinaria, principal vía para bajar las listas de espera. Así, mientras muchas otras especialidades han descendido el número de pacientes, en Traumatología se han sumado a la espera 900 personas en el último mes hasta alcanzar las 14.048 personas al cierre de marzo.

"Sin embargo, me gustaría agradecer el trabajo realizado por otros servicios que, a pesar de la huelga y la situación, han mantenido e incluso aumentado su actividad. De esta forma especialidades como Alergología, Dermatología, Neurología o Neumología han conseguido reducir de forma considerable su lista de espera de primeras consultas", ha valorado el consejero de Salud, Fernando Domínguez.

Pero los más de 14.000 pacientes que actualmente están esperando una primera consulta con un traumatólogo son la cifra más alta registrada hasta la fecha en esta especialidad, que también es la que históricamente ha estado más afectada por las listas de espera. De hecho, tras el verano el número de pacientes que aguardan una primera consulta en Osasunbidea ha llevado una tendencia descendente, salvo en algunas especialidades como es Traumatología, que solo registró un leve descenso el pasado febrero, y que ahora tras la huelga del Sindicato Médico registra récord con 14.048 pacientes y 140 días de espera media (cuatro meses y medio).

75 días de espera en consulta y 88 en quirófano

En cuanto a la demora, la espera media para tener una primera consulta con el especialista se mantiene en 75 días de media (dos meses y medio), un día menos que lo que había que aguardar en febrero, y para una cirugía la demora es de 88 días (casi tres meses), un día más que el mes anterior. 

Impacto de la Semana Santa

De cara a este mes de abril, Domínguez ha avanzado que desde el departamento están trabajando ya en las programaciones para que el impacto de la Semana Santa sea el mínimo posible. "Veremos a partir del día 22 cómo se presenta este mes", ha apuntado el consejero.