Las mujeres víctimas de violencia machista en Navarra siguen presentando una alta tasa de denuncia según las estadísticas y van sacando a la luz cada vez más las violencias invisibilizadas que con tanta frecuencia inundan esta realidad. En este contexto, uno de los mayores acicates que encuentran las víctimas para formular una denuncia es el deseo de proteger a sus hijos/as menores de edad y de ponerles a salvo de una situación potencialmente violenta, de un contexto inadecuado para su crecimiento y que además en muchos casos les expone también como víctimas de los propios agresores.
No en vano hay 33 menores en Navarra (27 de ellos en riesgo medio y 6 en riesgo extremo) que, según los datos que se ofrecen desde la Subdelegación del Gobierno de Violencia sobre la Mujer, se encuentran en riesgo de sufrir violencia vicaria, es decir, se detecta una especial combinación de indicadores que apuntan a que la violencia ejercida por el agresor sobre la víctima podría extenderse a personas cercanas, especialmente hacia los menores de edad a su cargo.
Casos activos en Navarra
La cifra de víctimas de violencia con menores a su cargo se sitúa ahora mismo en la Comunidad Foral en 1.131 mujeres, siendo el dato más actualizado el del mes de febrero. Si se compara el mismo con la estadística de hace un año, se observa que este número de madres que han sufrido violencia (puede ser física, psicológica, sexual o económica) ha crecido en un 23,4%, puesto que en febrero de 2024 se situaban en 916. Los casos activos de violencia machista que se pueden contar a día de hoy en la Comunidad Foral ascienden a 1.986 víctimas, de las que 1.169 cuentan con protección policial.
Dicho seguimiento por parte de las fuerzas de seguridad oscila en función de la gravedad del riesgo que se concluya en la valoración de dicho asunto. Un caso en riesgo extremo, de los que ahora mismo no hay ninguno, exige un seguimiento policial 24 horas. Hasta una veintena de dichos casos están calificados en situación de riesgo alto, mientras que aquellos casos activos con víctimas menores de edad suman ahora 29 casos en Navarra, siete de ellos en riesgo medio de reincidencia.
Situación de vulnerabilidad
Igualmente, la estadística facilitada por el Ministerio del Interior refiere aquellos casos con menores en situación de vulnerabilidad, que en total suman 262 víctimas en Navarra (5 en riesgo alto, 48 en riesgo medio y 97 en riesgo bajo). Se trata de aquellos casos en los que, tras la práctica de la valoración policial del riesgo a la víctima, y existiendo menores de edad a su cargo, se detecta una combinación de indicadores que apuntan a que estos menores de edad pueden encontrarse en situación de especial vulnerabilidad.