Reacciones en Navarra a la muerte del papa Francisco: "Un hombre de valores"
Voces de los ámbitos políticos, religiosos o educativos han mostrado su pesar por el fallecimiento del Pontífice
Numerosas voces han lamentado este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. En el ámbito político, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, le ha definido como "un hombre de valores".
Relacionadas
Chivite ha compartido un breve mensaje en la red social X, donde ha señalado que los valores que definían al Papa eran "la paz, la justicia social y el diálogo". "Descanse en paz", termina su mensaje.
Por su parte, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su respeto a la figura del papa Francisco del que ha destacado que "trabajó por la paz y contra las guerras y los genocidios poniendo en el centro a los más pobres".
UPN también ha trasladado su tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco. "Con la muerte del Papa Francisco perdemos una voz firme en defensa de la dignidad, la libertad y los más vulnerables. Su ejemplo nos interpela también desde la política: trabajar por una sociedad más justa, unida y con valores. Descanse en paz, Santo Padre", ha publicado en partido regionalista en la misma red social.
Desde el PNV, el presidente del EBB, Aitor Esteban, ha transmitido el pésame de su partido por el fallecimiento del papa Francisco, del que ha valorado que "ha enseñado el camino a un mundo mejor". En un mensaje en redes sociales, Esteban ha señalado que el fallecimiento del papa "es una pérdida para todos, no solo para la cristiandad".
Arzobispado
El arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, ha mostrado este lunes "mucho dolor y sorpresa" ante el fallecimiento del papa Francisco y ha anunciado que, como muestra de luto, han sonado todas las campanas de Navarra a las 12 horas.
Así se ha pronunciado este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación, después de que el Papa Francisco falleciera este 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
El fallecimiento, ha dicho, "nos ha pillado a todos por sorpresa", porque aunque "un poquito convaleciente", tuvo una aparición pública en el balcón de la Basílica de San Pedro este domingo de Resurrección para la bendición 'Urbi et Orbi'.
En este sentido, Roselló ha lamentado "con mucho dolor, también con sorpresa" el fallecimiento del Papa, que según ha explicado, ha tenido lugar a las 7.35 horas. "Parece ser que se encontraba trabajando, se ha sentido mal y ha sufrido una crisis respiratoria", ha indicado, haciendo referencia a la neumonía bilateral "que le había tenido más de un mes en el hospital". "No ha podido salir adelante, no ha dado tiempo siquiera para su traslado al hospital", ha dicho.
El Papa viajero que no volvió a su Argentina natal
Roselló, que ha mostrado su disposición a "rezar y ponernos en oración" por su alma "desde ya", ha añadido que "nuestra Iglesia se pone en oración, confiando en el Espíritu para que nos envíe un nuevo Papa". "El Papa que venga será el que Dios quiera y el que la Iglesia necesita", ha apuntado.
Además, ha señalado que, en función de las fechas que se indiquen desde Roma, se realizará una celebración en Pamplona por el Santo Padre. "En esta semana se va a reunir la congregación de cardenales, donde fijarán fecha del traslado del cuerpo para velarlo, fijarán también fecha del funeral", ha remarcado.
En referencia al cónclave, la normativa recoge que tendrá lugar entre los 15 y 20 días después del fallecimiento, "pero las fechas que podamos decir son pura especulación", pues será la congregación de cardenales "quien las dictamine".
Hermandad de la Pasión
También la Hermandad de la Pasión se ha unido "al dolor de toda la Iglesia Católica" y ha dado "gracias a Dios por su magisterio luminoso en tiempos de zozobra como los actuales, por su trabajo infatigable como pastor y por su talante sencillo y acogedor".
"En la serena confianza de que Dios ya le habrá acogido en su seno y premiado por los trabajos y desvelos de toda su vida y, especialmente, de su pontificado", la Hermandad invita a los Hermanos de la Pasión y Hermanas de la Soledad a que "eleven oraciones por el eterno descanso por quien como sucesor de Pedro ha pastoreado la Iglesia Católica".
La visita del papa Francisco a Navarra: conoció Pamplona y el Valle del Roncal a los 33 años con un jesuita navarro
Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra también ha lamentado su fallecimiento: “La Universidad llora la muerte del papa Francisco y se une a las oraciones de toda la Iglesia por él”, ha señalado la rectora María Iraburu. “El papa Francisco, con su palabra y sus gestos nos ha hecho presente la misericordia de Dios, la alegría de la evangelización, la sensibilidad hacia los más necesitados, el cuidado de las personas y de nuestro planeta. Nos ha dado ejemplo también en la enfermedad y agradecemos de corazón su entrega hasta el final al servicio de todos”.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Navarra crea cuatro plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria