El 95,7 % de la población de 16 a 74 años ha usado Internet en los últimos tres meses
El 95,7 % de la población de Navarra de 16 a 74 años ha usado Internet en los últimos tres meses y el 81,2% de los usuarios de Internet de los últimos 12 meses ha realizado alguna compra electrónica. El 89 % de los usuarios en los últimos tres meses accede a la red varias veces al día, el 7,3 % lo hace a diario o casi diariamente, el 3 % al menos una vez a la semana, pero no diariamente y el 0,7 % menos de una vez a la semana.
Más del 70% de los consumidores navarros ha comprado por Internet en el último año
Esos son algunos de los datos recogidos en la Encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico en los hogares que facilita el Instituto de Estadística de Navarra-Nastat. En ella se indica que el 87,7 % de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador. El 83,4 % cuenta con ordenadores de sobremesa o portátiles y el 57,8 % con alguna tablet. El teléfono móvil está presente en casi la totalidad de los hogares con un 99,7 % mientras que el fijo continúa su descenso y se encuentra disponible en el 57,3 % de los hogares, 7,4 puntos menos que en 2023.
Más de 13.000 navarros hacen un uso compulsivo de internet, que afecta más a jóvenes y mujeres
El 57,3 % de los hogares cuenta con ambos tipos de terminales telefónicas y un 42,4 % utiliza exclusivamente el móvil para comunicarse desde el hogar. Solo un 2,9 % de los hogares declara no disponer de Internet. El uso de la red en los tres últimos meses es universal entre la población de 25 a 34 años y prácticamente en los tramos de edad de 16 a 24 años y de 35 a 64 años, alcanzando el mínimo en el grupo de 65 a 74 años (81,2%).
Los hombres hacen mayor uso
Los hombres han hecho un mayor uso de Internet (un 96 % frente al 95,7 %) y navegan con mayor frecuencia (92,8 % frente a 91,6% ) mientras que el porcentaje de mujeres que han comprado en los últimos tres meses es mayor que el de los hombres (un 60,7 % frente a un 59,1 %).
Casi nueve de cada diez usuarios de Internet de los últimos 12 meses han contactado o interactuado con las administraciones o servicios públicos a través de Internet por motivos particulares. Lo hacen en mayor proporción los de 25 a 34 años y por sexo, las mujeres alcanzan el 86,3 % frente al 82,8 % de los hombres.
El 65,7 % ha interactuado para acceder a información, el 53,6 % ha concertado una cita o realizado una reserva, 52,2 %, acceso a la información personal almacenada, el 45,8 % ha realizado alguna interacción relacionada con la obtención de documentos, el 44,8 % ha descargado o impreso algún formulario oficial, y el 41,1 % ha presentado on line la declaración de impuestos personalmente. Tres de cada diez usuarios de Internet de los últimos 3 meses (el 38,7 %) han utilizado dispositivos o servicios de domótica en el hogar. El 36,8 % de los hombres y el 40,6 % de las mujeres han utilizado dispositivos o servicios de domótica. Por edad, el mayor uso se da en el grupo de 35 a 44 años, con un 55 %.
Un 11,5% hace teletrabajo
El porcentaje de población de 16 a 74 años que ha reciclado un producto TIC en un punto de reciclaje electrónico o en una tienda no superan el 18 %. La mayor parte de estos productos TIC que han dejado de utilizarse se conservan en casa. Respecto al teletrabajo, el 11,5 % de la población ocupada de 16 a 74 años afirma haber teletrabajado durante la semana anterior a la entrevista. El 25,6 % dice no haberlo hecho, aunque su trabajo se lo permitía, y el 62,9 % restante no lo ha hecho porque su tipo de trabajo no le permitió trabajar a distancia.
Los hombres han teletrabajado más que las mujeres (12,8%, frente a 10,3%). Respecto al comercio electrónico, el 81,2 % de las personas que ha entrado en Internet en los últimos 12 meses ha realizado alguna compra electrónica. La frecuencia más alta se encuentra en el grupo de 25 a 34 años si bien se reduce en todos los tramos de edad con respecto al año 2023.
Temas
Más en Sociedad
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón
-
Cuatro líneas de conexión aseguran el caudal de energía entre Euskal Herria y Francia
-
Francisco Javier Bustillo Rípodas, navarro candidato a papa: “Quien suceda a Francisco debe tener un mensaje de paz”