La reunión anual de la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD), que reúne a un centenar de personas expertas en lenguas minoritarias europeas, abrió este martes su primera jornada en la UPNA con la presencia de la vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, que ejerció como anfitriona del encuentro, a través de Euskarabidea y el Instituto Navarro del Euskera.
Entre la serie de actos destaca la Conferencia Anual 2025, que tiene por título Desarrollo sostenible de zonas de alta vitalidad para las lenguas minoritarias. Asimismo, los actos se iniciarán este miércoles con una recepción institucional en el Palacio de Navarra, tendrá lugar una jornada técnica y el viernes 9 acogerá la jornada institucional abierta con un completo programa.
Diversidad lingüística
Según el Ejecutivo foral, esta Conference ligada a la diversidad lingüística explorará cómo los territorios con una alta concentración de hablantes de lenguas minoritarias pueden servir de modelo para el desarrollo lingüístico y territorial sostenible. En este acto se reunirán responsables políticos, investigadores y profesionales de toda Europa para compartir experiencias y buenas prácticas. Asimismo, contará con representantes de la Mancomunidad de Municipios Vascohablantes/Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (UEMA); los gobiernos de Gales e Irlanda; el Istitut Cultural Ladin, los ayuntamientos de Leitza y Arantza, o Euskarabidea, entre otros. Quienes asistan a esta conferencia podrán escuchar las ponencias en español, euskera, francés e inglés.
Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística
Las mismas fuentes recuerdan que la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPDL) tiene como objetivo promover la diversidad lingüística en Europa, compartiendo información y experiencias a todos los niveles, para facilitar la comprensión y lograr un mayor reconocimiento internacional de esta diversidad. Navarra es miembro de pleno derecho desde 2010 y participa en las actividades de la red a través de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera. La NPDL colabora con gobiernos nacionales y regionales en las sesiones de trabajo y con otras entidades dedicadas a la planificación lingüística.