Nueva renovación en el equipo de dirección de la UPNA
Miguel Pagola sustituye a Edurne Barrenechea en el vicerrectorado de Desarrollo Digital y se crea el vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social, que asumirá la actual vicerrectora de Proyección Universitaria Begoña Pérez Eransus
El rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo, ha informado este mediodía a la comunidad universitaria vía correo electrónico que el próximo 1 de junio va a renovar su equipo de dirección en los ámbitos de Desarrollo Digital y Estudiantes.
Miguel Pagola Barrio, ingeniero industrial y doctor en Inteligencia Artificial por la UPNA, se convertirá en el nuevo vicerrector de Desarrollo Digital en sustitución de Edurne Barrenechea Tartas, que fue nombrada para este cargo en 2019.
Los cuatro vicerrectores y la nueva gerente de la UPNA toman posesión de sus cargos
Por su parte, el equipo de dirección ha decidido crear el vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social, que será ocupado por la actual titular de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación Begoña Pérez Eransus. Por su parte, la que ha sido durante los últimos diez años vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, Cristina Bayona Saéz (fue nombrada por el anterior rector Alfonso Carlosena en 2015) dejará el cargo.
Estos relevos, según ha explicado el rector en nota informativa, se corresponden con la estrategia pactada al inicio del segundo mandato de Ramón Gonzalo (junio de 2023), al igual que los que se produjeron en febrero.
La UPNA oficializa la salida del gerente y el cese de tres vicerrectores de la universidad
A través de esa misiva, el rector quiso expresar su “enorme agradecimiento por el excelente trabajo realizado por estas personas durante el tiempo que han sido miembros del equipo de dirección de la UPNA.
Currículo de Pagola
Miguel Pagola (Caracas, 1976) es ingeniero industrial y doctor en Inteligencia Artificial por la Universidad Pública de Navarra (2005). Sus principales líneas de investigación abordan diferentes aplicaciones de la Inteligencia Artificial, como el uso de técnicas de deep learning para el reconocimiento de imágenes, la aplicación del aprendizaje automático (machine learning) al mantenimiento predictivo de aerogeneradores o el uso de conjuntos difusos y sus extensiones en el razonamiento aproximado. Ha realizado más de 30 publicaciones en revistas con factor de impacto (JCR), ha participado en varios proyectos de investigación y ha dirigido dos tesis doctorales.
Temas
Más en Sociedad
-
Las iniciativas “Aulas de 2 años en Escuelas Infantiles” celebran la no apertura de aulas de 2 años en Ansoáin y Barañáin
-
La Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la UPNA clausura el Seminario Interdisciplinar con una sesión dedicada a los cuidados
-
E.Leclerc Pamplona te invita a disfrutar del espectacular ronqueo de un atún rojo de Almadraba de más de 200 kilos
-
Un 74,32% de estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad