Una víctima de abusos en la Iglesia navarra recibe la primera indemnización
Salesianos, que tiene otro caso en tramitación, reconoce el daño causado
La congregación de Salesianos, a raíz de los abusos sufridos por un exalumno como por una mujer en el colegio de la capital navarra en la década de los 70, ha reconocido las primeras indemnizaciones económicas que se van a pagar a víctimas de abusos de la Iglesia en Navarra. Ambos casos, publicados en su día por este periódico, que va a mantener el anonimato de las víctimas así como los datos de la cantidad abonada (uno de los casos ya se ha resuelto pero el otro está todavía en tramitación), fueron analizados desde la comisión de la Conferencia Episcopal creada a tal efecto y llamada Priva, el Plan de Reparación Integral a víctimas de Abusos Sexuales. Dicha comisión propuso a la orden religiosa la reparación y la cantidad.
Relacionadas
En la resolución acordada con la víctima se explica que el documento es una muestra del compromiso institucional en este caso de la congregación de Salesianos por reparar el daño causado sin que suponga un “reconocimiento a nivel jurídico ni una asunción de responsabilidad civil”. Ha tenido en cuenta distintos criterios para valorar la gravedad de los episodios de abusos. De todas formas, relata que, tras analizar el caso, se evidencian “los daños y heridas causadas a la víctima que son difíciles de reparar” y esperan en cualquier caso que la cantidad económica “ayude en su dolor por el profundo sufrimiento personal” que ha vivido. Reconocen de este modo el daño moral causado y que no supieron proteger a la víctima en el contexto escolar del colegio como era su deber.
Nueve expedientes
El presidente de la asociación Avipiren (Asociación de víctimas de pederastia en instituciones religiosas de Navarra), Marcos Leyún, recuerda que por parte de su colectivo existen nueve expedientes que están presentados por dicha comisión y que Salesianos es la primera congregación que ha respondido en positivo y con empatía y afecto a esta reclamación. “El resto de congregaciones, como Maristas, Jesuitas, Reparadores, Escolapios o la propia diócesis de Pamplona, no están actuando del mismo modo y con una actitud ejemplar como la de Salesianos. Valoramos de forma positiva la postura que ha adoptado el arzobispo Roselló, pero creo que las cosas van lentas. Me siento esperanzado, pero todo esto se podía gestionar de manera mucho más rápida”. Leyún recuerda como portavoz de uno de los colectivos de víctimas que su compromiso ha sido siempre por la “verdad, la justicia y la reparación. Siempre hemos pensado que a nivel de indemnización quien tiene que responder es la Iglesia y sus congregaciones, que no tiene que ser el Estado el que pague los abusos cometidos en un ámbito tan determinado”.
Comisión de Priva
La comisión de Priva que ha reconocido a las víctimas navarras la componen profesionales con perfiles jurídicos, forenses y psiquiátricos que son los encargados de analizar los casos que llegan hasta ellos a través de las diferentes diócesis. Así, están presentes en la misma por parte de la Conferencia Episcopal Española, Cristina Guzmán Pérez, doctora en Derecho civil, profesora jubilada en la Facultad de Derecho de la Universidad Comillas. Por parte de la Confer, Conferencia de Religiosos, participa el portavoz es Samuel Segura Valero, vicario de la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor; también está presente Milagros Calvo Ibarlucea, exmagistrada del Tribunal Supremo; Benito Gálvez Acosta, exmagistrado del Tribunal Supremo; Eduardo de Urbano Castrillo, exmagistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; María Concepción Molina Blázquez, profesora Ordinaria de Derecho Penal y asociación Betania; José Manuel Suárez Robledano, magistrado; Carlos Chiclana Actis, doctor en Psiquiatría; Enrique Fernández Rodríguez, doctor en Psiquiatra y forense; Montserrat Lafuente Gil, doctora en Psiquiatría; María José Díez Alonso, Psicóloga Forense y Psicóloga General Sanitaria y Juan Carlos González Martín, asociación Eshma (Acogida, escucha, reparación a víctimas). l
Temas
Más en Sociedad
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"
-
Las religiones también apuestan por la IA para conectar con los fieles