Alumnado de Ingeniería de la UPNA, becados por la Cátedra Industria 4.0, participan desde este martes en la cuarta edición del ‘International CITI Programa’ junto a 30 estudiantes de Ingeniería estadounidenses de la Universidad de Auburn (Alabama). Su misión será resolver, en grupo y durante seis semanas, los desafíos planteados por las empresas navarras: Estampaciones Mayo, Tracasa, CENER, Nair Center, CIMA/CESIN y Tesicnor.
Este programa está organizado por el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra a través de la Cátedra Industria 4.0, compuesta por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y CITI Navarra. Junto a los estadounidenses, participarán en el programa tres alumnos de Ingeniería de la UPNA (Daniel Novoa, David Echeverria y Julen García) becados por la Cátedra Industria 4.0, que disfrutarán de una experiencia internacional con inmersión lingüística completa. Además, tendrá la oportunidad de viajar el año que viene a Alabama durante un semestre para realizar un proyecto de investigación en la Universidad de Auburn.
Esta formación brinda a los estudiantes una experiencia laboral real para resolver un problema de ingeniería a través del trabajo en equipo en un entorno internacional y multicultural. El curso está dirigido por profesores de la Universidad de Auburn, en el que los estudiantes trabajan en grupos asesorados por profesorado de esta universidad y personal de las empresas navarras.
Catorce estudiantes estadounidenses, en Pamplona
Por otro lado, otros catorce alumnos de International Business Engineering Technology (IBET) de Auburn han comenzado también en Pamplona su participación en la primera edición de un segundo programa en el que, durante cuatro semanas, realizarán una nueva práctica de diseño y desarrollo de productos. Los estudiantes generarán prototipos funcionales que ofrezcan soluciones al mercado.
Este programa se desarrolla en colaboración entre la Universidad de Auburn, la UPNA, CITI Navarra y profesionales de referencia en Navarra en Diseño Industrial, prototipado, marketing industrial y patentes. Otros dos alumnos de Ingeniería de la UPNA (Sandra Aranaz y Noel Blanco) participan, también becados por la Cátedra Industria 4.0, para trabajar como apoyo en la dirección de los proyectos.
Además de la parte académica, los 44 alumnos de Alabama tienen la oportunidad de disfrutar de actividades culturales y de ocio y de conocer Navarra y otras ciudades españolas como San Sebastián o Barcelona durante su estancia en Pamplona.
Los dos programas forman parte de los cursos de formación internacional que organiza CITI Navarra desde hace 14 años en colaboración con distintas universidades de EEUU.