La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha celebrado este martes que A Coruña, Donostia y 21 municipios navarros se sumen a la declaración de zonas tensionadas para poder aplicar límites en el precio del alquiler.
"Ante la evidencia de que la Ley de Vivienda funciona, hay quien la aplica y hay quien quiere derogarla", ha trasladado la titular de Vivienda a través de un mensaje en su red social X, donde ha indicado que son ya 301 municipios los que han declarado zona tensionada, con más de ocho millones de personas.
"Implica que se bajan los precios del alquiler, que se impide subir el alquiler y que además no hay ningún incentivo para que los propietarios quieran subir las rentas del alquiler. Implica aportar todos los recursos para solucionar un problema y mantener el esfuerzo de las familias para el pago de la vivienda en no más de un 30% de sus ingresos", ha sostenido la ministra.
El ejemplo de Cataluña
Asimismo, ha recordado que ya se están recogiendo los frutos de topar el precio de los alquileres ya que "en Cataluña, donde llevamos más de un año aplicando estas medidas, hemos conseguido bajar el precio. Con esta ley es posible bajar los precios del alquiler sin que esto afecte a la oferta".
"Si tenemos los instrumentos, si ahí está la ley que está funcionando, lo que no se comprende por parte de la ciudadanía y a lo que apelo como ministra, es que a otras comunidades autónomas que también tienen este problema de mercados altamente tensionados, de precios de alquiler imposible para la ciudadanía, que apliquen estos instrumentos en beneficio de la gente", ha insistido.
Las CCAA de la derecha no se suman
En este sentido, ha asegurado no entender "por qué en Andalucía, si Málaga es una de las ciudades más imposibles de nuestro país, no se están aplicando estas medidas de contención de precios y de activación de mecanismos extraordinarios para construir más vivienda asequible".
"No entiendo por qué en Madrid, otro de los mercados más imposibles, no se están aplicando estas ventajas que implicaría que medio millón de propietarios podrían bonificarse si bajan el alquiler, y así a lo largo y ancho del territorio", ha concluido.