Cuatro navarros finalizan la Ruta Inti tras un mes de aventuras recorriendo Perú
Los cuatro jóvenes han pasado un mes visitando los Andes y la Amazonía peruana en un viaje de inmersión social e intercambio cultural
La aventura llega a su fin.Ruta Inti, el programa de viajes de aventura, intercambio cultural e inmersión social referente en España, ha culminado su undécima expedición después de un mes recorriendo Perú. Entre los casi 200 expedicionarios (la edición más multitudinaria hasta la fecha) se encontraron cuatro jóvenes navarros, que han participando gracias a las becas otorgadas por el Ayuntamiento de Pamplona y el Carné Joven de Navarra. La expedición comenzó en Cusco el 20 de julio, la ciudad que fue ombligo del mundo para la civilización inca.
El recorrido
Los ruteros visitaron los sitios arqueológicos de Sacsayhuaman, Ollantaytambo y Pisac. A los pocos días, todos los expedicionarios realizaron la caminata hacia las inmediaciones de Machu Picchu, donde acamparon. Desde allí, visitaron la ciudad inca, declarada maravilla del mundo por la UNESCO. Para terminar esta primera etapa, la expedición se enfrentó al reto físico más duro: el trekking a Choquequirao, una caminata de cinco días por las alturas andinas hacia el sitio arqueológico incaico. Una vez finalizada esta primera etapa, Ruta Inti se trasladó al Amazonas, donde tuvo lugar la segunda parte de la aventura. Allí, los ruteros conocieron Iquitos, la ciudad selvática capital del distrito de Loreto; navegaron en un buque escuela por las aguas del Amazonas durante varias noches; y convivieron con comunidades indígenas en la región del Ampiyacu, acompañando a sus habitantes en sus actividades diarias y aprendiendo de su modo de vivir. Una experiencia inmersiva imposible de conseguir desde el turismo convencional.
La asociación sin ánimo de lucro culmina así su undécimo viaje de aventura en la naturaleza, conocimiento académico, cooperación e intercambio cultural dirigido a jóvenes hispanohablantes de 18 a 25 años. "Con el final de la expedición ponemos fin a una historia muy bonita, marcada por el encuentro y el aprendizaje. Hemos tendido puentes con colectivos y comunidades indígenas, siendo conocedores de los retos a los que se enfrentan. Nuestro mayor deseo es que todo lo compartido y sembrado en este camino germine el día de mañana para hacer del mundo un lugar un poco mejor", asegura Fernando Enríquez, director de Ruta Inti. Durante toda la campaña, Ruta Inti desarrolla lo que define como una “universidad itinerante” con el objetivo de fomentar el aprendizaje colectivo a través de la experiencia directa. El programa académico se compone de ponencias, talleres y mesas redondas centradas en áreas como la biología, la historia, la antropología o la música. Además, incluye una formación específica sobre los Objetos de Desarrollo Sostenible. El equipo de organización está conformado por profesionales de múltiples áreas como medicina, gastronomía, ciencias internacionales, política, arte y comunicación. A lo largo de esta década, Ruta Inti ha llevado a más de mil jóvenes de una veintena de nacionalidades a recorrer más de diez países, promoviendo una forma de viajar consciente, sostenible y responsable con los entornos y las comunidades, en pleno contacto con la naturaleza y en un campamento itinerante.
Sobre Ruta Inti
Ruta Inti es una organización sin fines de lucro fundada en 2014, dirigida a jóvenes de todo el mundo. Cada año, durante cuatro semanas, los participantes recorren una ruta en un destino diferente, donde viven una experiencia de intercambio cultural, social y educativo. El formato es de un campamento itinerante, con caminatas diarias, noches de acampada y actividades académicas y comunitarias. La participación está sujeto a un proceso de selección en dos fases: una monografía anónima, que puede presentarse en distintos formatos (literario, científico, artístico, audiovisual, etc.), y una entrevista personal. Debido a la falta de financiamiento externo, los seleccionados deben costear una cuota de participación. En sus diez años de historia, Ruta Inti ha recorrido países como México, Panamá, Bolivia, Grecia, Hungría, Escocia y Marruecos, sumando más de 1.200 participantes, 1.200 kilómetros a pie y 300 noches de campamento.
Temas
Más en Sociedad
-
Apple anuncia un evento el 9 de septiembre y se espera la presentación del nuevo iPhone 17
-
Los archivos de Ángel Oliver regresan a su familia tras ser catalogados
-
El profesor de la UPNA Iris Domínguez Catena, premiado por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial
-
Muruzábal y Carcastillo, declaradas como zonas afectadas gravemente por emergencias climáticas