El egresado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Javier Sanz Irisarri comienza en septiembre el máster MPhil in Economics en la Universidad de Oxford, de dos años de duración. El doble graduado internacional en Administración y Dirección de Empresas y en Economía, natural de Peralta, realizará esta formación con una de las 10 becas que el Banco de España concede a nivel nacional para realizar estudios de posgrado oficiales. Se trata de una beca completa que cubre tanto la matrícula como el coste de vida. La selección tanto en la entidad bancaria como en la universidad se realiza tras un exigente proceso de concurrencia competitiva en el que se valoran los méritos académicos, motivación y proyecto del estudiante, entre otros aspectos.
El máster que cursará Javier Sanz está orientado, aunque no exclusivamente, a la investigación, y es uno de los más prestigiosos en economía a nivel europeo. Cabe destacar, además, que Oxford está considerada como una de las mejores universidades del mundo en rankings como el de Times Higher Education. “Fui admitido en diferentes centros de estudios en Europa, pero me decanté por el máster en Oxford por su reputación académica, su carácter investigador y también un interés personal de conocer el lugar. Además, me atrae la posibilidad de realizar un doctorado en Economía más adelante y este máster es un buen punto de partida”, explica el egresado por la UPNA.
Javier Sanz realizó la beca de colaboración en el departamento de Economía durante el curso 2024-2025, supervisado por el profesor distinguido Aitor Erce Domínguez, una experiencia en la investigación económica que reafirmó su “interés por seguir ese camino”. Además, en el verano de 2024 realizó, junto a otras 19 personas seleccionadas a nivel nacional, el Undergraduate Summer Internship en el CEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros), una institución del Banco de España conocida por su labor investigadora. En el verano entre tercero y cuarto, realizó prácticas extracurriculares en la empresa Guinaz (Peralta).
Exigente proceso de selección
Javier Sanz manifiesta su entusiasmo ante la perspectiva de estudiar el máster: “supone un gran reto que me ilusiona mucho, pues estudiar allí es un sueño. Me motiva poder realizar una aportación significativa en campos como el desarrollo económico, la macroeconomía o la economía internacional y, de esa forma, contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente en tiempos tan convulsos. Además, hacerlo con financiamiento supone una gran oportunidad”, indica.
Para el proceso de selección de la beca, el estudiante seleccionado debía presentar su expediente completo de la carrera, currículum, una carta de motivación y cartas de referencia de diferentes profesores. Se trata de algo similar a lo que tuvo que presentar para ser seleccionado en Oxford, junto a una propuesta de investigación. La selección ha resultado exigente, tal y como él mismo explica: “el proceso de admisión tanto para entrar en Oxford como para recibir la beca es intenso y muy competitivo y, en ese sentido, valoro mucho todo el apoyo brindado por la UPNA como institución y por los profesores que me han asistido y aconsejado en todo el proceso”, detalla.
“También agradezco la formación recibida durante estos 5 años en la UPNA y la oportunidad de realizar dos estancias en el extranjero, en Canadá y Argentina, en Carleton University y la Universidad Internacional de la Plata, respectivamente, de un curso completo cada una”, añade. “Finalmente, también quiero reconocer la gran educación que he recibido en mi pueblo, Peralta, tanto en el CP Juan Bautista Irurzun como en el IES Ribera del Arga, y los valores que recibido de mi familia”, concluye.