Síguenos en redes sociales:

30ª edición

Vino, tradición y fiesta: así será la gran cita de Rioja Alavesa en la XXX Fiesta de la Vendimia

Preparada para multiplicar por mucho su población, el próximo domingo 14 de septiembre Leza abrirá sus calles a miles de visitantes en uno de los días más especiales para la comarca, en el que no faltarán catas y ventas de vino, buena gastronomía, música, pelota y sobre todo, ganas de celebrar

Vino, tradición y fiesta: así será la gran cita de Rioja Alavesa en la XXX Fiesta de la VendimiaMARCOS RUIZ

En el calendario de los vecinos y vecinas de Rioja Alavesa hay una fecha marcada en rojo  —y con aroma a vino—: el próximo 14 de septiembre. Ese día se celebra uno de los eventos más queridos de la comarca, la Fiesta de la Vendimia, que cumple 30 ediciones brindando por el vino, la tierra y la gente que lo hace posible.

Con carácter itinerante la celebración nació en 1994 con el propósito de festejar ese ADN propio que es la vid y el saber hacer. Después de recorrer todos los pueblos, este año le toca a Leza repetir como anfitriona. Los 200 vecinos se preparan para multiplicar por mucho su población y abrir las calles a miles de visitantes en un día tan especial “en el que celebramos con alegría y gratitud el fruto del trabajo en nuestras viñas, el sabor de nuestras tradiciones y el espíritu acogedor que nos define”, tal como declara su alcalde, Ignacio Gallo. 

"Celebramos con alegría y gratitud el fruto del trabajo en nuestras viñas, el sabor de nuestras tradiciones y el espíritu acogedor que nos define"

Ignacio Gallo . Alcalde de Leza

Es la segunda vez que Leza acoge la Fiesta de la Vendimia.

En esta misma línea se pronuncia Txema Elvira, presidente de La Cuadrilla de Rioja Alavesa, quien resalta que “es una fiesta popular que de verdad nos hermana a todos los vecinos y vecinas de la comarca”. Y este año, más aún, servirá para dar un respiro a los viticultores tras una mala temporada: “Lo están pasando mal, así que por lo menos esta jornada de hermanamiento les permitirá disfrutar un poco y olvidarse de los problemas por unas horas”, explica el presidente haciendo un guiño a los protagonistas de la fiesta.

“Los agricultores y agricultoras lo están pasando mal, así que por lo menos esta jornada de hermanamiento les permitirá disfrutar un poco y olvidarse de los problemas por unas horas”

Txema Elvira . Presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa

“Leza se Vino arriba”

Con este juego de palabras, el cartel de la XXX edición muestra las ganas y el compromiso de Leza para acoger la fiesta, en la que como cada año no faltarán catas, ventas de vino, gastronomía, música, pelota y actividades para todo el mundo. La jornada arrancará a las 10:30 con la actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa, que darán paso al pregón inaugural de Óscar de Marcos, exfutbolista —colgó las botas el pasado mayo—, ex capitán del Athletic y todo un emblema del deporte. “Después de ETS, que fueron los pregoneros del año pasado, el listón estaba muy alto pero hemos cumplido las expectativas con Óscar de Marcos, una persona vinculada a nuestra comarca y un referente muy atractivo a nivel nacional e internacional”, afirma Elvira.  

Óscar de Marcos será el pregonero de la XXX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.

Tras el discurso de De Marcos la fiesta continuará con su acto principal, el pisado de la uva por parejas de niñas y niños de cada pueblo; en esta ocasión el pisado lo realiza la pareja que en 2007 representó al pueblo llevando las uvas y cata del Primer Mosto. A continuación, se abre el recorrido para poder degustar el vino de los distintos pueblos de Rioja Alavesa, y en el que se mantendrán precios populares. Desde entonces, copa en mano, se podrá recorrer los stands de vino por 10 euros, incluyendo copa de cristal con el logo turístico de la comarca, y cinco degustaciones. El servicio lo pondrán alumnos de la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorroza.

Al mediodía habrá catas comentadas de vino de Leza y de la Tarta ‘Fiesta de la Vendimia’, recuperada el año pasado por el Gremio de Pasteleros y Confiteros de Álava: lleva bizcocho con vino y aceite de oliva de la zona, y estará disponible durante todo septiembre en las pastelerías de Vitoria. A las 12:30, será el Gran Torneo ‘Vendimia’ de Aizkolaris, seguido de la comida popular y, por la tarde, partidos de pelota. Durante toda la jornada habrá juegos infantiles, pasacalles, artesanos y productos con Label y un ambiente pensado para disfrutar y compartir en comunidad.

Tras el discurso de De Marcos la fiesta continuará con su acto principal, el pisado de la uva por parejas de niñas y niños de cada pueblo.

Una excusa perfecta para conocer Rioja Alavesa

Para que nadie se quede en casa, existirá el servicio de autobuses desde las tres capitales vascas operado por la empresa Tellevamos. Así, sin preocupaciones autóctonos y visitantes podrán saborear la fiesta de la vendimia, que es sin duda “un buen reclamo para potenciar el turismo de Rioja Alavesa”. Tal como detalla Txema Elvira, “las personas que nos visitan desde fuera de la comarca van visitando poco a poco todos los pueblos de Rioja Alavesa, los más turísticos y los menos turísticos, como Leza o Moreda (donde se celebró el año pasado). Y eso hace que en otra época del año quieran venir a conocerlo de una manera más pausada”. 

"Las personas que nos visitan desde fuera de la comarca van visitando poco a poco todos los pueblos de Rioja Alavesa"

Ya sea por diversión, por amor al vino o por hacer turismo, la XXX edición de la Fiesta de la Vendimia tiene todos los detalles preparados para que todos los asistentes se despidan con buen sabor de boca, y sobre todo, quieran marcar en su agenda de 2026 una nueva cita imprescindible.