Síguenos en redes sociales:

El Gobierno destina 300.000 euros para Centros de Referencia de FP de Navarra

Las inversiones se destinarán al Centro de Referencia Nacional de Energías Renovables (CENIFER) de Imarcoain y al de Servicios Productos y Atención Sanitaria de Pamplona

El Gobierno destina 300.000 euros para Centros de Referencia de FP de NavarraRedaccion DNN

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, destinar 300.000 euros a Navarra para seguir impulsando la Red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional.

En concreto las inversiones se destinan al Centro de Referencia Nacional de Energías Renovables (CENIFER) de Imarcoain y al de Servicios Productos y Atención Sanitaria de Pamplona, informa la Delegación del Gobierno en un comunicado.

La inversión total propuesta por el Ministerio para transferir a comunidades autónomas es de 7.407.823,79 euros. Las ayudas son finalistas y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses desde que se publique la resolución de concesión en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Las actuaciones del plan

Entre actuaciones de los planes figuran el fomento de acciones de innovación y experimentación para el sistema de FP; diseñar estrategias de difusión dirigidas tanto a las empresas como a los centros pertenecientes al sector productivo vinculado al CRN y desarrollar planes de formación para el personal docente, formadores, los expertos y los orientadores profesionales.

Asimismo se contemplan acciones formativas dirigidas a estudiantes, trabajadores ocupados y desempleados, así como a empresarios, vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales; y desarrollar acciones de emprendimiento y la inserción en la FP de sectores en riesgo de exclusión social.

A todo ello se suma fomentar la colaboración entre los Centros de Referencia y con la Red de Centros de Excelencia.

La Red de Centros de Referencia Nacional cuenta 40 centros estatales en varias comunidades autónomas al servicio del sistema de Formación Profesional, que, según indican, facilitan una formación más competitiva y responden a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos.