La Confederación del Ebro avisa de posibles crecidas en barrancos y cauces por las lluvias
Ante estos avisos, el organismo intensifica la vigilancia y recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido este sábado de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión tormentas y lluvias intensas en buena parte de la cuenca.
Las zonas en las pueden producirse las lluvias y crecidas torrenciales son Álava, Navarra, Burgos, Soria, La Rioja, Huesca, Zaragoza y Teruel, durante la tarde y noche de este sábado y la madrugada del domingo en la mitad este de la cuenca.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado este sábado la alerta naranja por posibles tormentas y lluvias intensas, de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, en el Pirineo y Prepirineo occidental y central, la comarca zaragozana de las Cinco Villas, Navarra y valle del Ebro de La Rioja, y amarilla, por acumulaciones de hasta 20 litros en una hora, en la provincia de Álava, el Sistema Ibérico occidental y central, el Bajo Aragón, la Ribera del Ebro zaragozana y zonas centro y sur de Huesca.
Dónde consultar la evolución de los datos
La Confederación del Ebro recomienda a la ciudadanía estar atenta a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología, del Sistema Automático de Hidrológica del Ebro, y de su página web y, en su caso, las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.
Ante estos avisos, el organismo de cuenca intensifica la vigilancia y recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores en estas áreas.
Temas
Más en Sociedad
-
La conexión final de la A-68 con Navarra sufre un nuevo retraso y ahora se espera abrir en noviembre
-
El navarro Javier Pérez-Fernández, nuevo presidente mundial de Cuidados Intensivos
-
Enrique Ordieres (Cinfa), reconocido con el XXIII Premio COF Navarra
-
El Gobierno español pide "tranquilidad" en torno al funcionamiento de las pulseras antimaltrato porque no han dejado de funcionar