El Boletín Oficial de Navarra ha publicado hoy la convocatoria de ayudas a ayuntamientos, servicios sociales de base o mancomunidades de servicios sociales realizada por el Departamento de Educación para la contratación de promotores escolares o mediadores socioculturales que intervengan en los proyectos de inclusión socioeducativa que se desarrollen en centros públicos de enseñanza de la Comunidad Foral de Navarra en el curso 2025 / 2026.
La convocatoria, financiada por el Departamento de Educación, da continuidad al ‘Programa de orientación y refuerzo para el avance y apoyo en la educación’ que fue financiado por el Fondo Social Europeo y está dotada con 600.000 euros para el curso 2025 / 2026.
Vulnerabilidad socioeducativa y cultural
La LOMLOE establece de las que administraciones públicas deben realizar acciones dirigidas hacia las personas, grupos, entornos sociales y ámbitos territoriales que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeducativa y cultural con el objetivo de eliminar barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje, asegurando con ello los ajustes razonables en función de sus necesidades individuales y prestando el apoyo necesario para fomentar su máximo desarrollo educativo y social, de manera que puedan acceder a una educación inclusiva, en igualdad de condiciones con los demás. El objetivo esencial es el de prevenir el absentismo, el fracaso escolar, el abandono o el riesgo de exclusión social de determinados colectivos y que son alumnado de los centros educativos.
La concesión de subvención se efectuará mediante concurrencia competitiva en base a una prelación de las solicitudes presentadas, elaborada de acuerdo a los criterios de valoración fijados en las bases de la convocatoria. En todo caso, la cuantía de la subvención a conceder será de 100% del gasto justificado, siendo un máximo de 20.000 euros por cada proyecto.