El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se modifican los módulos económicos de los conciertos con los centros educativos privados sostenidos total o parcialmente con fondos públicos de la Comunidad foral para posibilitar así la aplicación del pago de los atrasos del 0,5% de los módulos desde enero de 2024 al personal docente de la enseñanza privada concertada. 

El acuerdo marco para una Administración del siglo XXI, firmado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública con los sindicatos el 17 de noviembre de 2022, indicaba que adicionalmente a la subida fija del año 2024, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superaba el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024, establecido en los párrafos anteriores, se aplicaría un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%. Este incremento tendría efectos de 1 de enero de 2024. 

En aplicación de lo anterior, el Gobierno de Navarra aprobó en su sesión del 30 de julio de 2025 el Acuerdo por el que se incrementó al personal de la Administración foral y sus organismos autónomos el porcentaje equivalente al 0,5% de las retribuciones establecidas para 2024, con efectos de 1 de enero de 2024.

Por otra parte, por acuerdo del Gobierno de Navarra, de 25 de septiembre de 2024, se autorizó al consejero de Educación, a asumir la financiación, ejecutar y realizar el seguimiento del “Acuerdo en el sector de la enseñanza concertada afectada por el VII Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada Sostenidas Total o Parcialmente con Fondos Públicos, y el Convenio Colectivo de Ikastolas de Navarra”, suscrito con fecha 9 de septiembre de 2024. En el mismo se establece la analogía retributiva con las retribuciones del personal de la enseñanza pública. 

El coste previsto de este acuerdo del Gobierno de Navarra en cumplimiento de lo dispuesto para la analogía retributiva del personal docente de la educación concertada asciende a 1.600.000 euros; 800.000 euros correspondientes al pago del incremento en 2024 y 800.000 euros correspondientes al mismo concepto en 2025.