El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres a nivel mundial y el año pasado se registraron en Navarra 486 nuevos diagnósticos y 35.875 en el conjunto del Estado. Se trata de un tipo de cáncer que presenta una supervivencia a los 5 años del 85.5%, pero que tiene una serie de implicaciones físicas y emocionales muy potentes para las mujeres que lo padecen.
Por ello, para dar visibilidad a esa realidad y con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra (AECC) ha lanzado la campaña Nos lo tomamos a pecho, una iniciativa protagonizada por pacientes y su entorno que busca escuchar a las mujeres y dar visibilidad a cómo se sienten y cómo viven la enfermedad.
La campaña ha sido presentada este miércoles en rueda de prensa por la gerente de la AECC en Navarra, Silvia Azpilicueta, quien ha destacado que se trata de la primera iniciativa que protagonizan las pacientes. "El objetivo ha sido escucharlas, darles voz, y para ello hemos creado a nivel de toda España varios focus group, uno de ellos en Navarra, para ver qué necesidades emocionales tienen y han tenido las pacientes", ha señalado.
Vídeo de pacientes con familiares
Azpilicueta ha detallado que la campaña tiene como eje central un emotivo vídeo en el que pacientes escuchan mensajes de apoyo y cariño que les trasladan sus familiares y allegados: “Me tomo a pecho cuando os dicen que seáis fuertes cuando eso no está en vuestras manos”, le dice una amiga a una mujer con cáncer de mama.
También dos adolescentes, chico y chica, se dirigen a su madre: “Nos tomamos a pecho que también necesites que te abracemos y te cuidemos”.
La gerente de la AECC ha señalado que, en resumen, la iniciativa ha sido "una mezcla de emociones, porque la realidad no siempre es rosa. El cáncer de mama tiene un impacto profundo y duradero en las pacientes".