Cada día se pierden casi 600 consultas en Navarra porque los pacientes no acuden
106.866 citas fallidas en 6 meses: 89.857 corresponden a Atención Primaria y 17.009 a consultas en Atención Hospitalaria / Osasunbidea recuerda: cancelar a tiempo ayuda a reducir listas de espera
En Navarra se han perdido más de 106.000 citas médicas en apenas seis meses porque los pacientes no acudieron ni avisaron de su ausencia. Salud recuerda que cada cita fallida supone una consulta que no puede aprovechar otra persona, contribuye a engordar las listas de espera y retrasa la atención de quienes sí necesitan ser atendidos. Por ello, pide a la ciudadanía un gesto de responsabilidad: cancelar a tiempo para dar oportunidad a otros.
Relacionadas
Concretamente el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha registrado 106.866 citas fallidas en el primer semestre, casi 600 al día, según el análisis de los datos de frecuentación y presencia registrados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. De ellas, 89.857 citas fallidas son Atención Primaria en consultas de medicina de familia y comunitaria, enfermería y pediatría, un 2,89% de toda la actividad realizada. En el caso de Atención Hospitalaria, los tres hospitales, el Hospital Universitario de Navarra en Pamplona (HUN), el Hospital Reina Sofía de Tudela (HRS) y el Hospital García Orcoyen de Estella (HGO), han registrado 17.009 consultas fallidas, 5.779 de ellas primeras consultas en alguna de las especialidades (un 3.,70% de la actividad) y 11.230 consultas sucesivas o de revisión (un 3,39% de las consultas realizadas).
La importancia de cancelar una cita
Si se hace el análisis por áreas de salud en Atención Primaria, en el caso del Área de Pamplona las fallidas registradas durante los seis primeros meses del año ascienden a 65.399 (el 2,82% de la actividad registrada), en el Área de Tudela llega a las 14.905 citas fallidas (un 3,27% de la actividad) y en el Área de Estella a 9.553 citas fallidas (un 2,88%).
Domínguez, sobre las listas de espera de Traumatología: "Es un servicio en el que no se está consiguiendo lo que en el resto sí"
De seguir esta tendencia en el segundo trimestre del año se podría llegar a las casi 180.000 citas perdidas en Atención Primaria en 2025, cifra superior a las registradas en 2024 donde hubo 173.744 citas fallidas en toda la red (un 2,80% de la actividad registrada). Por áreas, en 2024 en el Área de Pamplona el número de citas fallidas ascendió a 126.245 (un 2,73% de la actividad registrada), en el Área de Tudela a 29.126 citas fallidas (el 3,21%) y en el Área de Salud de Estella a 18.373 citas fallidas (un 2,71%).
Ante estos datos, desde el Departamento de Salud, conscientes de todos los retos que afronta el sistema y las medidas que se están tomando y que quedan por tomar (se está trabajando en una mejora del módulo de citación de la Carpeta Personal de Salud para facilitar al usuario la gestión de sus citas) se solicita a la ciudadanía su colaboración y responsabilidad con el uso de los recursos sanitarios. No presentarse a una cita y no cancelarla supone una pérdida de ese hueco en la agenda de los profesionales de Atención Primaria. Por ello, se anima también cancelar las citas con antelación suficiente en caso de que no se vaya acudir para que pueda ser aprovechada por otra persona.
Los datos, por hospitales
En el ámbito hospitalario, en el desglose por centro, en el caso de las primeras consultas el HUN ha registrado 4.408 citas fallidas, un 3,57% de la actividad. Le sigue el Reina Sofía con 966 citas a las que no se ha presentado nadie (4,28% del total) y el García Orcoyen con 405 citas, un 3,93% de primeras citas fallidas del total de la actividad.
En el caso de las consultas sucesivas o de revisión, los porcentajes varían desde el 3,41% del HUN (9.115 consultas), hasta el 3,22% del García Orcoyen (699). En el caso del hospital de Tudela es un 3,34%, 1.416 consultas fallidas sucesivas en el primer semestre del año.
De mantenerse esta tendencia en Atención Hospitalaria, sí se registraría una mejora respecto a las primeras consultas fallidas de 2024, año en el que se registraron 12.722 consultas a las que no se presentó el paciente (un 4,08% del total). Desde el Departamento de Salud se recuerda que hace más de un año se implantó la nueva 'Normativa para la gestión de listas de espera' con el objetivo de reducir el número de citas canceladas y fallidas. Con esta nueva instrucción, aquellos pacientes que cancelan dos veces su cita sin justificación o no acuden a la cita salen del registro y pierden el derecho de garantías. Además, se incluyó en la Carpeta Personal de Salud la opción de cancelar una cita o de justificar la ausencia a una cita.
Con este balance, desde el Departamento de Salud se agradece a todos los pacientes que han cancelado sus consultas por no poder acudir y se recuerda todos los usuarios de la importancia de recordar las citas y avisar en caso de no poder acudir ya que una cita fallida es una consulta perdida que no puede ser aprovechada por otro paciente.
Temas
Más en Sociedad
-
ChatGPT ya permite realizar compras online directamente desde su chat
-
Alerta por la presencia de fragmentos metálicos en confit de hígado de ave al oporto procedente de Francia
-
La jueza de la dana ve "indicios abrumadores" de negligencia en la exconsellera Pradas
-
El apagón ibérico se debió a una "cascada de sobrevoltaje" y no a la generación renovable