Síguenos en redes sociales:

Más de 1.100 escolares de Navarra crearán cuentos en cadena sobre Derechos Humanos

La escritora Katrin Pereda y el filólogo y escritor Ángel Erro inician dos narraciones, en castellano y en euskera respectivamente, que se irán escribiendo en los colegios para impulsar la reflexión sobre los derechos humanos, con motivo de la celebración del Día Internacional el 10 de diciembre

Más de 1.100 escolares de Navarra crearán cuentos en cadena sobre Derechos HumanosCedida

El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Memoria y Convivencia, ha puesto en marcha la séptima edición de la iniciativa “Cuento-cadena Derechos Humanos / Ipuina eskuz esku Giza Eskubideak”, que se desarrollará todos el mes orientado a la celebración en diciembre del Día Internacional de los Derechos Humanos. Participará en el proyecto alumnado de Educación Primaria de distintos centros educativos de Navarra.

El Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno foral, que promueve el respeto a los Derechos Humanos y la denuncia ante cualquier vulneración en el marco del programa “Escuelas, por la Paz y la Convivencia”, ha propuesto a los centros educativos crear entre todas las personas participantes dos cuentos, uno en euskera y otro en castellano, en cadena, tomando como tema los derechos humanos. Mediante este ejercicio, el alumnado llevará a su realidad y hará propios los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los y las estudiantes, siempre guiadas y acompañadas por el profesorado implicado en la actividad, demostrarán en su trabajo aspectos tan importantes como la dignificación del prójimo y, de forma natural, destacarán y valorarán los medios y mecanismos para velar por ese respeto.

En la séptima edición de este proyecto, que se inició este 7 de octubre, participan 1.170 alumnos y alumnas de 36 centros escolares de Navarra. Tres de estos centros lo harán en los dos idiomas, euskera y castellano. Así, la iniciativa se prolongará hasta el próximo 17 de noviembre. En esta ocasión, la escritora Katrin Pereda y el filólogo y escritor Ángel Erro han sido las dos personas encargadas de iniciar sendos cuentos.

Todo un mes de trabajo y reflexión

Cada día lectivo, un centro será el responsable de sumar un párrafo o dos a cada narración. Todo un mes de trabajo, dedicación y reflexión en torno a los derechos humanos, que promoviendo la participación directa y activa tanto del alumnado como del profesorado, dará como resultado dos cuentos que se recopilarán en un libro. Esta publicación, que se repartirá en los centros educativos de Navarra y estará disponible para la ciudadanía en general, está previsto que sea presentada el próximo 11 de diciembre en la biblioteca pública San Francisco de Pamplona / Iruña.

Además, las dos narraciones serán llevadas a escena en cuatro localidades navarras durante la semana del 8 al 12 de diciembre. Estos actos incluirán sesiones de narración oral y una reflexión sobre los derechos humanos. 

Los centros participantes en esta séptima edición del “Cuento-cadena Derechos Humanos” son los siguientes:

CP San Miguel (Aoiz / Agoitz), C.P.E.I.P La Balsa (Arróniz), Colegio Santa Luisa de Marillac (Barañáin), Arizkungo IP (Baztan), Iruritako Herri Eskola (Baztan), CP Elizondo IP (Baztan), Legasako Eskola (Bertizarana), Arotzenea IP (Narbarte/Bertizarana), Colegio Regina Pacis (Burlada / Burlata), CPEIP Doña Teresa Bertrán de Lis (Cadreita), CPEIP Virgen de Nievas (Dicastillo), San Miguel IP (Doneztebe / Santesteban), CPEIP San Miguel (Noáin-Valle de Elorz), CEIP Auzperri (Aurizberri / Espinal-Erro), Lizarra Ikastola (Estella-Lizarra), CP Justo Pastor y Santos (Fustiñana), Atakondoa Eskola Publikoa (Irurtzun), Arrano Beltza IP (Iturmendi), CPEIP Ximénez de Rada HLHIP (Rada-Murillo el Cuende), CP San Miguel (Orkoien), Bernart Etxepare IP (Pamplona / Iruña), Hegoalde Ikastola (Pamplona / Iruña), Colegio Santa Catalina Labouré (Pamplona / Iruña), Colegio Dominicas (Pamplona / Iruña), CPEIP San Jorge (Pamplona / Iruña), CEIP Colegio Vázquez de Mella-Bayonne (Pamplona / Iruña), Centro Integrado Escuela de Educadoras y Educadores (Pamplona / Iruña), Colegio FEC Vedruna (Pamplona / Iruña), CP Juan Bautista Irurzun (Peralta / Azkoien), CPEIP San Bartolomé (Ribaforada), CP Alfonso X El Sabio (San Adrián), Garcés de los Fayos Ikastola (Tafalla), Larraintzar Ikastetxea (Ultzama), Erentzun Ikastola (Viana), Paz de Ziganda Ikastola (Villava / Atarrabia), Erreniega IP (Zizur Mayor / Zizur Nagusia).