La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de su Instituto de Investigación en Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria (ISFOOD), participa en un proyecto, denominado LEGUNOVA, cuyo objetivo es diseñar y desarrollar nuevas estrategias sostenibles de utilización de leguminosas producidas en la Comunidad Foral. La iniciativa, coordinada por el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD), se orienta a impulsar la economía circular en el sector agroalimentario, favorecer el desarrollo socioeconómico regional y contribuir a la sostenibilidad alimentaria y a una dieta saludable.
El proyecto LEGUNOVA (Aprovechamiento integral de leguminosas producidas en Navarra para la obtención de alimentos seguros, saludables y sostenibles) ha iniciado su andadura con una primera reunión celebrada en la sede de NAGRIFOOD con la participación de todas las entidades del consorcio. El objetivo general de la iniciativa es desarrollar nuevas estrategias sostenibles de aprovechamiento integral de leguminosas navarras y de sus subproductos, como la cascarilla, para obtener nuevas fuentes de proteína vegetal y otros compuestos de interés aplicables a la producción sostenible de alimentos seguros y saludables.
Integrantes del proyecto
Junto a la UPNA, forman parte del consorcio la Universidad de Navarra (UNAV), el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y cinco entidades representativas de la cadena de valor agroalimentaria: AN S. Coop. (Grupo AN), Caviar Pirinea (Pirinea), Cocuus System Ibérica (Cocuus), Delso Fertilizantes Family (DFGroup) y Tutti Food Group (Tutti Pasta). NAGRIFOOD actúa como coordinadora.
LEGUNOVA tendrá una duración de dos años y medio y se enmarca en la convocatoria de Ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D 2025-2028 del Gobierno de Navarra. El proyecto está cofinanciado al 40 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra.