El profesor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Rubén Medina Sabino ha recogido en Madrid uno de los seis Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles 2025 a la excelencia en investigación matemática, un galardón que reconoce la labor de personas menores de 30 años por sus avances en esta ciencia. Los premios son otorgados con carácter anual por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA.
El premio le fue otorgado al investigador de la UPNA en atención a “las excepcionales contribuciones” de su tesis doctoral, centrada en el análisis funcional, un campo de las matemáticas que estudia funciones en espacios infinitamente grandes y sirve para resolver problemas en los que hay que encontrar la mejor forma de hacer algo, como en la optimización. En la ceremonia de entrega, el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, puso de manifiesto el “valor intrínseco” de las matemáticas como forma y campo del conocimiento, a sí como el papel fundamental de esta ciencia como “motor transformador” de otras disciplinas, del desarrollo tecnológico, el crecimiento económico y la cultura de la sociedad.
En el mismo acto, se concedió el Premio José Luis Rubio de Francia para un investigador menor de 32 años a quien la Fundación BBVA concede una ayuda de 35.000 euros para un proyecto de investigación de tres años; y las Medallas que concede anualmente la RSME a tres profesionales destacados por sus relevantes, excepcionales y continuas aportaciones al campo de las matemáticas.
Breve currículum de Rubén Medina
Rubén Medina cursó sus estudios en la Universidad de Granada. Primero, se graduó en Matemáticas y, después, completó el Máster Universitario en Física y Matemáticas. A continuación, realizó su tesis doctoral dentro del programa internacional conjunto entre la institución académica andaluza y la Universidad Técnica Checa de Praga (República Checa), investigación que defendió en 2024.
El profesor de la UPNA, que es investigador en el Instituto INAMAT2 de la institución académica, ha realizado varias estancias de investigación en centros internacionales de referencia, entre ellos, la ya citada Universidad Técnica Checa de Praga y la Texas A&M University (EEUU). Este mismo año ha sido distinguido como único galardonado con el Premio Internacional de Análisis Funcional, concedido por la editorial Birkhäuser (Suiza) y el grupo de investigación Tusi, que publican la revista científica “Annals of Functional Analysis”.