Educación ejecutó obras de accesibilidad en centros educativos por valor de 715.541,76 euros
Gimeno ha comparecido en una comisión parlamentaria solicitada por UPN para explicar la evaluación de dicho plan
El departamento de Educación ha ejecutado obras específicas de accesibilidad en cinco centros educativos por valor de 715.541,76 euros, en el marco del Plan Operativo de Accesibilidad Universal de 2024, según ha detallado el consejero Carlos Gimeno, quien ha asegurado que "nunca se ha invertido tanto en accesibilidad".
Relacionadas
Gimeno se ha pronunciado en este sentido en una comisión parlamentaria solicitada por UPN para explicar la evaluación de dicho plan.
Allí ha recordado las tres medidas contempladas en el plan, dotado con un presupuesto de 718.000 euros, en el que constaba esta subsanación de deficiencias en cuanto a la accesibilidad de edificios, así como la revisión exhaustiva de varios edificios docentes en esta materia y la subvención a ayuntamientos y concejos de la Comunidad Foral para la ejecución de proyectos de en centros públicos, de segundo ciclo de educación Infantil, Primaria y mixtos de Primaria y ESO.
De los otros dos puntos, el consejero ha revelado que se ha hecho la auditoría completa de 10 centros educativos, de las cuales dos de ellos se terminaron de redactar en las primeras semanas de 2025 y, por esa razón, ocho de ellos se abonaron en 2024 y dos en 2025.
En cuanto a la subvención a ayuntamientos y concejos, Gimeno ha indicado que se hizo una reserva exclusiva para actuaciones de accesibilidad en centros de propiedad municipal y hubo 18 propuestas municipales subvencionadas para 16 centros educativos en 15 municipios.
Además de la implementación de estas tres medidas, el consejero ha añadido algunas acciones más del departamento, como la ampliación en el colegio público de Arraioz, que incluye la instalación de un ascensor, así como otro ascensor en el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria La Paz en Cintruénigo.
A su vez, Educación ha comenzado 24 otras actuaciones en infraestructuras "que han supuesto una mejora notable de la accesibilidad universal en los edificios docentes públicos".
El consejero se ha detenido sobre el punto de las subvenciones a ayuntamiento para criticar la acción de UPN en determinados municipios. "En ayuntamientos donde gobierna UPN, ha habido una inejecución de un importe total de 65.850.000 euros, es decir, un 38,85% del total subvencionado", ha señalado Gimeno.
Ha puesto de manifiesto su preocupación por el caso del Ayuntamiento de Barañáin, que, ha dicho, "recibió dos subvenciones, una de 42.240 euros y otra de 17.759 euros, y no ejecutó ninguna".
En este sentido, Gimeno ha solicitado a la portavoz de UPN en la comisión, Marta Álvarez, que "no participen en las convocatorias de subvenciones si no van a poder ejecutarlas".
También ha considerado que durante el Gobierno de UPN "la accesibilidad no fue una prioridad" y que no se destinaba "ni un euro a esta cuestión".
En su respuesta, la parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha indicado que cuando gobernaba su partido no existía una Ley foral de accesibilidad.
La parlamentaria ha reconocido una mejoría con respecto al año pasado por parte del departamento. Se ha felicitado de la implementación de diagnósticos sobre necesidades en determinados centros aunque ha criticado las palabras del consejero. Ha considerado que todavía "queda margen de mejora", especialmente en la cuestión de las subvenciones.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud cesa a Alfredo Martínez como gerente de Osasunbidea para dar un "reimpulso" a la segunda mitad de legislatura
-
Los jóvenes de 17 años podrán obtener el carné de conducir en la Unión Europea con condiciones
-
El 40% de personas con esclerosis múltiple en el Estado no está satisfecho con el tratamiento, según un estudio
-
Más OPE en Navarra: 266 plazas de Salud, 107 de apoyo educativo, 46 de bombero y 30 de policía foral