Enfermeras de Navarra condenan la agresión sufrida por una trabajadora en el centro de salud de Castejón
Animan a notificar cualquier incidente, ante las 230 agresiones registradas el año pasado en el SNS-Osasunbidea
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra (COENAV) ha condenado la "agresión" que sufrió la semana pasada una enfermera del centro de salud de Castejón por parte de una paciente, al tiempo que ha trasladado su solidaridad y apoyo a la profesional afectada.
Relacionadas
Según ha explicado el Colegio en una nota, dicha paciente quiso ser atendida, sin tratarse de un caso de urgencia, cuando la enfermera estaba asistiendo a otra persona. "Al no lograr su propósito, profirió distintos insultos contra la enfermera, antes de abandonar el centro entre muestras de enfado", ha afirmado el Colegio.
Según datos de 2024, las enfermeras son el grupo profesional sanitario más amenazado y que más agresiones sufre. En concreto, el año pasado se registraron 230 agresiones a enfermeras en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. "Las agresiones que se realizan contra profesionales sanitarios constituyen un delito de atentado contra la autoridad", ha explicado el Colegio.
La entidad, además de habilitar en su web un formulario para notificar las agresiones, presta asesoramiento jurídico en caso de sufrir un ataque o intento, tanto físico como verbal, durante el desempeño profesional, que se complementa desde septiembre con un servicio de acompañamiento emocional.
La presidenta de COENAV, Mª Pilar Sola, ha insistido en la importancia de notificar las agresiones que sufren los profesionales sanitarios. "Resulta fundamental comunicar cualquier tipo de agresión para conocer el alcance real de este problema y poder aplicar medidas para evitarlo. Nadie debe realizar su trabajo con miedo y por eso animo a las enfermeras y enfermeros navarros a que notifiquen cualquier agresión", ha señalado.