El Hotel Luze El Toro de Pamplona se convirtió este martes en un espacio vibrante pleno de inspiración, conocimiento y emoción. Bajo el lema Pasos para una vida con sentido, el TEDxCalleEstafeta reunió a 100 asistentes en su primera edición, agotando todas las entradas y confirmando el gran interés de la sociedad navarra por las ideas que transforman el mundo.

Organizado por un equipo local de voluntarios liderado por Carlos Andreu, Carlos Bóveda e Iñaki Vélaz, el evento se enmarcó dentro del programa internacional TEDx, impulsado por la organización global TED (Technology, Entertainment, Design), que promueve conferencias breves e incisivas sobre temas que merecen ser compartidos.

Ocho ponentes. Ocho pasos hacia una vida con sentido

A lo largo de la tarde del martes, ocho ponentes expusieron sus ideas, experiencias y descubrimientos personales en charlas tan inspiradoras como diversas.

Todas ellas hilvanadas por un mismo hilo conductor: la búsqueda de sentido en un mundo que cambia a toda velocidad:

  • Ignacio López Goñi, microbiólogo navarro y magnífico divulgador, explicó los mecanismos que conectan nuestra alimentación con el cerebro y en qué medida la microbiota puede afectar a nuestros estados anímicos.
  • Borja Milans del Bosch, experto en liderazgo, habló de los caminos para encontrar la verdadera vocación a la que cada uno de nosotros está llamado en este mundo.
  • Ana Beltrán, sexóloga y comunicadora, ofreció una mirada fresca y valiente sobre el sexo como lenguaje emocional, al reivindicar su importancia en las relaciones de pareja.
  • Carlota Valenzuela, peregrina, conmovió al público con su testimonio sobre el propósito y la búsqueda interior, inspirada en su caminata de 360 días desde Sevilla a Santiago de Compostela, y de allí a Roma y Jerusalén.
  • Gustavo Ron, director de cine, emocionó y sorprendió al público con una charla sobre la manera de afrontar el no poder cumplir nuestros sueños.
  • José Gefaell, físico cuántico, acercó el misterioso mundo de esta disciplina a los asistentes, invitando a mirar la realidad futura con curiosidad y asombro.
  • Eneko Sanz, ingeniero y emprendedor navarro, habló de los elementos necesarios para que un equipo innove en situaciones de mercado complejas.
  • Luis Galindo, conferenciante y escritor, cerró el evento con una vibrante propuesta sobre la bondad y el entusiasmo como motores del cambio personal y social.

Un lleno absoluto y una comunidad en marcha

Las entradas disponibles se agotaron con sorprendente celeridad. "Ha sido gratificante comprobar cómo Pamplona tiene ganas de escuchar, de aprender, de reflexionar y de actuar", señaló Carlos Andreu, uno de los impulsores del evento.

TEDxCalleEstafeta fue posible gracias al apoyo de patrocinadores locales (Hoteles LUZE, Laboral Kutxa y la Confederación Empresarial Navarra -CEN-) de colaboradores como enREDarSE y de voluntarios apasionados que han apostado por traer a la ciudad un formato de éxito mundial. "Queríamos que Pamplona tuviera su propio TEDx, con el espíritu acogedor, festivo y humano de la Calle Estafeta, pero con la mirada puesta en el futuro", señaló Iñaki Velaz, otro de los organizadores.

Un cierre con guiño sanferminero

La jornada concluyó con una gran ovación y una imagen que simboliza la espera y la esperanza: un reloj digital de cuenta atrás, inspirado en el que marca los días hasta San Fermín, comenzó a descontar los segundos hasta el próximo TEDxCalleEstafeta, previsto para el 27 de octubre de 2026. En la pantalla, una sencilla frase resumía el sentimiento de todos los presentes ‘Ya falta menos’.