Síguenos en redes sociales:

La plataforma Navarra Segunda Oportunidad logra que perdonen casi 2 millones a tres familias

Los clientes, de Pamplona, Corella y Tudela, han sido exonerados de sus deudas

La plataforma Navarra Segunda Oportunidad logra que perdonen casi 2 millones a tres familiasArchivo

La Plataforma Navarra Segunda Oportunidadde Bufete Iribarren Abogados ha logrado tres exoneraciones en esta última semana por un importe total de 1.805.000 euros. Esta semana ha sido, sin duda, un gran éxito para la Plataforma. Tras años de esfuerzo y dificultades, tres familias pueden comenzar una nueva etapa sin deudas.

El primer caso corresponde a una pareja que había estado casada años atrás, ambos eran trabajadores autónomos. Sin embargo, una grave enfermedad derivó en una invalidez absoluta para uno de ellos, lo que perjudicó de manera considerable su actividad por cuenta propia. La falta de ingresos y la acumulación de obligaciones financieras los llevó a una situación límite, con más de 320.000 euros en deudas. Pese a sus intentos por mantenerse al día con los pagos, la carga era insostenible. Finalmente, decidieron acogerse al concurso de Segunda Oportunidad. Gracias a esta decisión, ambos han sido exonerados totalmente de sus deudas, pudiendo recuperar la tranquilidad y disfrutar, al fin, de una vida digna.

El segundo caso es de un vecino de Corella, que afrontó el fracaso de un negocio familiar. Aunque la empresa mantuvo una actividad estable durante los primeros años, la crisis económica de 2010 supuso un duro golpe. La falta de financiación y los impagos de otros clientes provocaron una cadena de endeudamiento que culminó en una deuda superior a 830.000 euros. A pesar de los esfuerzos por liquidar activos y saldar obligaciones, la situación fue insostenible. 

Finalmente, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Pamplona, concedió la exoneración definitiva del pasivo insatisfecho, liberando por completo a este vecino de sus deudas y dándole la oportunidad de empezar de nuevo.

El tercer caso corresponde a un matrimonio de Tudela que decidió emprender un negocio con gran ilusión. Hasta 2018, la actividad funcionaba con normalidad, pero un accidente de tráfico que obligó al cierre de una carretera cercana, lo cual redujo drásticamente el flujo de clientes. Cuando parecía que la situación se estabilizaba, la pandemia del Covid-19 y las restricciones de movilidad acabaron por asfixiar el negocio. 

Las deudas superaban los 655.000 euros, y la pareja se vio obligada a cerrar definitivamente. Sin embargo, tras valorar su buena fe, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Pamplona les concedió la exoneración del total de sus deudas, devolviéndoles la esperanza y la posibilidad de reconstruir su futuro.

Las abogadas especialistas, María Gracia Iribarren Ribas y Mónica Calle Herrero, expresan que estas tres resoluciones demuestran una vez más la eficacia que está teniendo la Ley de Segunda Oportunidad, dado que es una herramienta que permite a personas y familias que, por circunstancias ajenas a su voluntad, no pueden hacer frente a sus deudas, recuperar la estabilidad y la oportunidad de empezar de nuevo.