Síguenos en redes sociales:

Salud abre puntos de vacunación de la gripe sin cita previa en Estella-Lizarra y Pamplona

Toda la población diana podrá acudir a vacunarse al centro de salud de Estella-Lizarra los días 25 y 26 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas y al centro de salud de Buztintxuri, en Pamplona, los días 26, 27 y 28 de 16:00 a 20:00 horas y el sábado 29 de 10:00 a 14:00 horas

Salud abre puntos de vacunación de la gripe sin cita previa en Estella-Lizarra y PamplonaIñaki Porto

Ante el aumento de la incidencia de la gripe en la Comunidad Foral de Navarra y la previsión de que el pico de incidencia se adelante entre 4 y 6 semanas respecto a otros años, desde el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra se hace un llamamiento a la población diana para que solicite cita en su centro de salud y consultorio para vacunarse, ya que todavía hay huecos disponibles en la mayor parte de los centros. 

Con el fin de mejorar las coberturas de la campaña de vacunación frente a la gripe registradas hasta ahora y ampliar la disponibilidad horaria para todas las personas usuarias, desde el Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea se van a abrir esta semana nuevos puntos de vacunación de la gripe sin cita previa en Estella-Lizarra y en Pamplona / Iruña, uniéndose a los abiertos durante el pasado fin de semana en el Área de Salud de Tudela. 

En el caso del Área de Salud de Estella-Lizarra, se abrirá un punto adicional de vacunación los días 25 y 26 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el centro de salud de la ciudad del Ega. Las personas usuarias de este centro podrán solicitar cita a través de la Carpeta Personal de Salud para estas franjas horarias y todos los usuarios del área podrán acudir sin cita previa a vacunarse siempre que sean de alguno de los grupos contemplados en la vacunación

En el caso del Área de Salud de Pamplona, se va a habilitar un punto adicional de vacunación los días 26, 27 y 28 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el centro de salud de Buztintxuri y el sábado 29 de noviembre en horario de mañana de 10:00 a 14.00 horas para todas aquellas personas de los grupos establecidos como población diana en esta campaña. 

¿Quién tiene que vacunarse?

El pasado 20 de octubre, Salud puso en marcha la vacunación contra la gripe y el covid con el lanzamiento de la campaña “Vacúnate. Elige cuidarte. Elige cuidar”. El objetivo principal de esta campaña es reducir la morbimortalidad por gripe y covid en la población mediante la inmunización a los grupos de personas más vulnerables y aquellas en las que la gripe puede ocasionar una mayor repercusión en su salud. 

Tal y como se establece en el documento de Recomendaciones de vacunación frente a la gripe 2025-2026 del Ministerio de Sanidad, están incluidos en la población diana para vacunarse de gripe:

  1. Personas de 60 o más años de edad
  2. Población infantil entre 6 y 59 meses de edad 
  3. Personas a partir de 5 años y hasta 59 años de edad con condiciones de riesgo: internas en centros de discapacidad, residencias de mayores e instituciones cerradas; diabetes mellitus y síndrome de Cushing; obesidad mórbida; enfermedades crónicas; inmunosupresión; cáncer y hemopatías malignas ; trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras; enfermedad celíaca; fístula de líquido cefalorraquídeo, implante coclear o en espera del mismo y personas fumadoras
  4. Todas las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo) 
  5. Personas de 5-18 años de edad que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico
  6. Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios. 
  7. Personas que trabajan en servicios públicos esenciales 
  8. Personas que proporcionen cuidados domiciliarios y convivientes con pacientes de riesgo, incluyendo a los cuidadores principales y convivientes de los menores de 6 meses
  9. Personal y estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, 
  10. Personal de guarderías y centros de educación infantil (hasta los 6 años)
  11. Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre (aves, jabalíes o mustélidos), como ganaderos, veterinarios, trabajadores de granjas, cazadores, ornitólogos, agentes de medioambiente, personal de zoológicos, etc. 


Cómo pedir cita

Al margen de los puntos adicionales que se están abriendo durante esta semana, Salud continúa con la campaña iniciada el día 20 de octubre y prevista hasta mediados de diciembre. Por ello, recuerda a todas las personas que pueden pedir cita en su centro de salud y consultorio por las siguientes vías:

  • De manera preferente, las personas mayores de 60 años podrán realizarlo a través de la Carpeta Personal de Salud. También llamando al teléfono de cita previa de su centro de salud o consultorio en horario de 10:00 a 15:00 horas o acudiendo presencialmente a su centro de Atención Primaria. Las personas mayores de 60 años ya han recibido un SMS, según el grupo de edad al que pertenecen, para indicarles que pueden coger cita para vacunarse.
  • El personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) también ha recibido un SMS para proceder a la petición de autocita a través de la Carpeta Personal de Salud o de los teléfonos del Servicio de Prevención 848 42 26 00 (Pamplona y Estella-Lizarra) u 848 42 60 60 (Tudela).