Síguenos en redes sociales:

La comunidad universitaria de la UPNA se concentra para mostrar su rechazo a la violencia machista

La universidad se adhiere al manifiesto de la CRUE en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La comunidad universitaria de la UPNA se concentra para mostrar su rechazo a la violencia machistaDiario de Noticias

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres adhiriéndose al manifiesto institucional elaborado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y al elaborado por la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). Asimismo, convocada por el movimiento estudiantil feminista, la comunidad universitaria se ha concentrado en el mediodía de este martes, día 25 de noviembre, para mostrar su rechazo a la violencia machista.

En el comunicado de la CRUE se señala que “a pesar de los avances, esta violencia persiste en múltiples formas, muchas veces invisibilizadas, y se adapta a los nuevos contextos sociales y tecnológicos. Por ello, es necesario adoptar un enfoque integral y transversal, que atienda no solo a las manifestaciones más evidentes, sino también a aquellas que operan de forma más sutil”. Asimismo, se señala la obligación de las universidades de “continuar impulsando políticas de igualdad y de prevención de la violencia machista”, afirmando: “en un día como hoy proclamamos nuestra voluntad de ser espacios de libertad y respeto, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un futuro libre de violencia contra las mujeres”.

Desde su misión investigadora, la UPNA contribuye a aportar conocimiento científico para el análisis y la prevención de las desigualdades y la violencia de género. Por otro lado, es la Unidad de Igualdad, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social, la encargada de desarrollar, durante todo el año, acciones encaminadas a la formación en igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.