El número de familias acogedoras de menores ha aumentado de 2021 a 2025 de 59 a 131, lo que supone un aumento del 122%, según ha informado en el Parlamento de Navarra la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu.

La consejera explicó que el Gobierno de Navarra tiene ya definida la nueva estrategia de infancia para los próximos años, que pretende, entre otros objetivos, promover e impulsar el acogimiento familiar y de esta forma “lograr un entorno para los niños y niñas del sistema de protección que se aleje de esas grandes instituciones”.

En este momento, señaló, hay 600 menores en el sistema, 255 de ellos en acogimiento familiar, y la mayoría reciben apoyo especializado.

El objetivo para 2026 es impulsar el acogimiento familiar especializado mediante una campaña de captación con la ayuda del Fondo Social Europeo. La parlamentaria socialista Olga Chueca destacó los “datos esperanzadores” ofrecidos por la consejera sobre acogimiento familiar, que es “un acto inmenso de generosidad”.

Aumenta la pobreza infantil

Maeztu declaró en el pleno del Parlamento de Navarra que los datos de pobreza infantil preocupan al Gobierno Foral porque “no son buenos” y por ello son una prioridad para la Administración. Según indicó la parlamentaria regionalista, Raquel Garbayo, la pobreza infantil en Navarra se ha incrementado en el último año en un 4,5%, alcanzado el 30,5%, “una cifra escalofriante” y que “irá a peor”.