Una navarra de 23 años de edad, de origen senegalés, es una de las cuatro víctimas mortales en el derrumbe del bar-restaurante 'Medusa Beach Club', registrado hacia las 20.30 horas de este jueves en la Playa de Palma cuando el local estaba lleno de clientes. En el suceso han resultado heridas además 16 personas. A la espera de los resultados de las autopsias, todas las víctimas habrían muerto por los gravísimos traumatismos que sufrieron al colapsar la terraza del restaurante y quedar atrapados bajo una montaña de escombros.

Fuentes de la Policía Nacional han confirmado que los fallecidos a causa del hundimiento del Medusa Beach Club son dos ciudadanas de nacionalidad alemana, de 20 y 30 años, un ciudadano senegalés de 44 y una chica nacida en Navarra de 23 residente en la isla y empleada como camarera en el local.

Los cuerpos de seguridad han confirmado el balance provisional de víctimas mientras los equipos de emergencias se han retirado bien entrada la madrugada del lugar del hundimiento descartando definitivamente que haya más personas bajos los escombros.

Zona turística

El derrumbe se ha producido en un establecimiento situado en el número 35 de la calle Cartago de s'Arenal, en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear, cuyos clientes son mayoritariamente visitantes extranjeros.

Hasta el lugar se han desplazado agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que ha movilizado más de una veintena de ambulancias para evacuar a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad.

Sobrecarga, la posible causa del derrumbe

El derrumbe se ha producido por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se ha hundido sobre el sótano, es decir, que ha afectado a dos plantas.

El jefe de los bomberos de Palma, Eder García, ha explicado que en una primera inspección se ha establecido la sobrecarga de la primera planta como posible causa del derrumbe.

Los responsables del operativo han pedido, en castellano e inglés, completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento siniestrado por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas.

También han acudido al lugar para interesarse por su estado familiares de los trabajadores del 'beach club'.

Heridos graves

Además de los cuatro fallecidos, en un principio se informó de la existencia de casi una treintena de heridos, pero a medianoche se había reducido la cifra a 16.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superio de Policía de Baleares, José Luis Santafé, han seguido sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales han hecho una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio.

En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, y con el alcalde, Jaime Martínez, para ofrecerles la colaboración que precisen para hacer frente a la tragedia. 

"Fue a tomar un café, como hacía siempre"

Aboulaye Diop, el senegalés de 44 años que falleció anoche, había salido del gimnasio y paró en el establecimiento a tomar un café, como hacía siempre, antes de irse a casa. Su amigo Adama ha explicado a EFE que la comunidad senegalesa está muy triste por el fallecimiento de su compatriota, con el que llegó a Mallorca en el año 2006 para mejorar sus vidas.

Diop era portero de la discoteca Magic de la Playa de Palma y, antes de volver a su casa tras ejercitarse en el gimnasio paraba en el 'Medusa Beach Club' para tomar un café y ver un rato cualquier partido de fútbol que emitieran por televisión. El senegalés fallecido, originario de Dakar, era muy conocido entre los senegaleses que viven y trabajan en la Playa de Palma y tenía un hijo. "Era muy buena persona, tenía muy buen corazón", ha resaltado su amigo con pesar.

Diop fue protagonista de un acto heroico en diciembre de 2017 cuando se lanzó al mar, en la misma Playa de Palma, para salvar a un bañista que se vio en apuros por la mala mar y no podía salir del agua.

"Horror en Palma"

La tragedia es destacada esta madrugada por la prensa inglesa y alemana en sus versiones digitales: "Horror en Mallorca". The Sun, el periódico más leído en el Reino Unido, publica a toda página en su portada: "Horror en la playa" (Beach Horror). "Al menos 4 muertos, entre ellos 2 turistas, y 16 heridos tras el derrumbe de un edificio en un club de playa de Mallorca", explica el tabloide.

El Daily Mail, el segundo rotativo más leído del Reino Unido, titula a toda plana: "Horror en Mallorca" (Horror in Majorca).

"Cuatro muertos y decenas de heridos en un desastre en un beach resort mallorquín: el restaurante del club se derrumba 'hasta el sótano' mientras los equipos de rescate se apresuran a liberar a los turistas que se teme que estén atrapados entre los escombros", cuenta.

El alemán Bild, considerado el periódico de mayor tirada de Europa, publica como principal noticia el suceso de Mallorca con el titular: "Se derrumba club de playa en El Arenal: cuatro muertos". "Al menos cuatro muertos tras el derrumbe de un restaurante", publica el Frankfurte Allegmeine Zeitung.