Síguenos en redes sociales:

Tres menores en riesgo alto de sufrir violencia vicaria en Navarra

El Sistema VioGén del Ministerio de Interior detecta que hay también 35 mujeres en riesgo alto de violencia machista

Tres menores en riesgo alto de sufrir violencia vicaria en Navarra

El Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) tiene registrados en todo el Estado a 1.542 menores en riesgo de ser agredidos por el hombre que maltrata a su madre, dos de ellos en una situación de “riesgo extremo”. En Navarra existen tres menores en situación de riesgo alto y 29 en riesgo medio.

El dato que registra a nivel estatal de 1.542 casos expuestos a sufrir violencia vicaria supone que sean 103 más que los registrados en el mes de abril (1.439). El sistema, que recoge además a 10.108 menores “en situación de vulnerabilidad”, 195 de ellos en Navarra (4 en vulnerabilidad alta y 33 en vulnerabilidad media), genera en todos estos casos una diligencia automatizada junto al informe de valoración policial de riesgo y el atestado con la que recomienda al juez y al fiscal que se realice una evaluación adicional experta en el ámbito forense.

Los niños y adolescentes incluidos en el Sistema VioGén han sido detectados por las fuerzas y cuerpos de seguridad cuando, al analizar el riesgo en el que se encuentra su madre, han detectado una combinación de indicadores que apuntan a que la violencia ejercida por el agresor sobre la mujer podría extenderse a personas cercanas, especialmente hacia los menores a su cargo.

35 mujeres en riesgo de violencia machista

En total, hay 89.464 casos activos de violencia de género en el sistema, de los que 46.513 están a cargo de la víctima. Por comunidades, el mayor número de casos activos está en Andalucía, con 23.841; le sigue la Comunidad Valenciana, con 14.352; la Comunidad de Madrid, con 10.971; Canarias, con 5.968; Murcia, con 5.107; Galicia, con 5.101; Castilla-La Mancha, con 4.960; Castilla y León, con 4.387; Baleares, con 3.829; Extremadura, con 2.465; Aragón, con 2.275; Asturias, con 1.926; Navarra, con 1.749; Cantabria, con 1.293; La Rioja, con 763; Ceuta, con 250; y Melilla, con 227.

La Comunidad Foral presenta a 35 mujeres en riesgo alto de violencia machista, 303 en riesgo medio, 703 en riesgo bajo y 708 con riesgo no apreciado. Este año ya son siete los menores asesinados presuntamente por su padre y 60 desde 2013, cuando se empezaron a recabar datos. Por otro lado, las mujeres asesinadas por violencia de género ascienden este 2024 a 11 y a 1.255 desde 2003.