La Policía Foral investiga las causas de un incendio en el interior del fuerte de San Cristóbal del monte Ezkaba
Bomberos extinguieron el fuego, que pudo ser provocado, alrededor de las 09:30 horas de este domingo - SOS Navarra ha recibido más de mil llamadas por la visibilidad de las llamas
La Policía Foral investiga las causas del incendio de vegetación producido en el interior del fuerte de San Cristóbal enel monte Ezkaba esta pasada madrugada, cuya brigada de Protección Medioambiental investiga las causas y mantiene las líneas abiertas hasta la inspección ocular que se realice a lo largo de esta jornada.
Efectivos del servicio de Bomberos de Navarra extinguieron el fuego alrededor de las 09:30 horas de este domingo, que afortunadamente no dejó heridos, pero sí daños materiales.
El centro de gestión de emergencia de SOS Navarra recibió el aviso del siniestro a las 00:26 horas del domingo y movilizó al lugar de los hechos a efectivos de bomberos del Parque de Cordovilla, guardas forestales de Medio Ambiente, y efectivos de la Policía Foral y la Guardia Civil.
A la llegada de los bomberos, el incendio se encontraba confinado en el interior del recinto del fuerte, por lo que se requirió la presencia del personal militar para acceder a la instalación.
Una vez en el interior, los bomberos iniciaron la extinción del incendio, que afectaba a dos de los tejados, cubiertos de capa vegetal.
El viento dificultó las labores de extinción, obligando a los bomberos a retroceder hasta el exterior, desde donde pudieron controlar el incendio alrededor de las 05:00 horas.
A las 07:00 horas, los bomberos realizaban labores de remate. Asimismo, se ha movilizado la mañana del domingo un helicóptero para reconocer la zona y realizar descargas de agua en los puntos calientes. Así, el incendio se dio por extinguido a las 09:30 horas.
Las llamas causaron gran alarma entre los residentes de zonas cercanas, ya que SOS Navarra recibió más de 1.000 llamadas a lo largo de la noche.
Riesgo de incendios en Navarra
El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología este domingo es 'extremo' en gran parte del territorio de Navarra.
El Gobierno de Navarra recomienda unas pautas de actuación para evitar incendios forestales, entre ellas apagar bien las colillas y no tirarlas por las ventanillas del coche, y no abandonar botellas ni objetos de cristal en el campo.
También se aconseja encender fuego únicamente en los lugares autorizados y acondicionados para ello, y solo si las condiciones meteorológicas son favorables. Hay que asegurarse de apagarlo bien con agua y cubrirlo con tierra.
Este domingo ya no hay avisos meteorológicos vigentes en Navarra.
Ola de calor
Navarra rozó este jueves los 40ªC en la Ribera. En Cáseda se alcanzaron 39.7ºC a las 17:20 horas, según AEMET, en la estación de la Base Aérea de Bardenas Reales de 38.7º, en Larraga, 37.9, al igual que en el Aeropuerto de Pamplona 37.9, y en Tudela se llegó a 37.4ºC.
La ola de calor alcanzó su máximo este viernes, bajando de intensidad durante el fin de semana. La entrada del cierzo por la Ribera del Ebro atenuó la sensación térmica y provocó un descenso de las temperaturas, en especial por la noche. Este descenso se ha notado aún más el domingo, cuando las máximas no pasarán de 30º C en toda Navarra y las mínimas bajarán de los 15º C.
Incendio en Juslapeña
Un incendio de vegetación se declaró este pasado sábado por la tarde en un campo de cereal en Garciriáin, perteneciente al término municipal de Juslapeña/Txulapain. El fuego, cuyo humo era visible desde gran parte de la Comarca de Pamplona, movilizó un gran número de recursos de emergencia, que lograron controlarlo con rapidez.
En concreto, bomberos de los parques de Cordovilla, Tafalla y Sangüesa se desplazaron al lugar para combatir las llamas. Además, se desplegaron dos helicópteros y un avión de carga en tierra para apoyar las labores de extinción desde el aire.
Además de los bomberos, en el operativo han participado los Guardas Forestales de Medio Ambiente, la Policía Foral y la Guardia Civil, quienes colaboraron en las labores de control y seguridad en el área afectada. En ese sentido, agricultores de la zona participaron con sus tractores creando cortafuegos para impedir que las llamas se expandiesen.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
Detenido en Zizur un conductor que dio positivo en cocaína y portaba ketamina