La Guardia Civil de Navarra no ceja en su empeño de intentar resolver el homicidio de un vecino de Ribaforada, ocurrido a finales del año pasado. Entre las diversas gestiones en curso, los responsables del caso han abierto una nueva línea de investigación y han solicitado colaboración a múltiples Ayuntamientos navarros para que aporten información sobre hechos delictivos que podrían estar relacionados con el autor del crimen, como robos con fuerza de vehículos o enfrentamientos con vecinos, que sirvan para llegar a su identificación.
El crimen, que podría estar relacionado con otra muerte violenta en Tudela y otra en Lleida, ocurrió el 21 de diciembre de 2023, cuando José Luis Aguado Martínez, de 80 años y vecino de Ribaforada, falleció tras sufrir aparentemente accidente cuando se encontraba trabajando en un campo de la localidad con una motoazada. Sin embargo, la desaparición de su coche, un Opel Astra rojo, hizo sospechar a la Guardia Civil de la participación de terceras personas en los hechos y se llegó al convencimiento de que había sido víctima de una muerte violenta.
Tras días en paradero desconocido, el citado vehículo fue localizado y recuperado en la provincia de Lleida. Precisamente en la localidad leridana de Vilanova de la Barca (Segrià) fue hallado muerto el 5 de enero de 2024 un agricultor de 84 años, Ramon Rosell Cierco, en una finca agrícola del municipio con un golpe en la cabeza y abundante sangre. Supuestamente fue golpeado con una herramienta y el agresor o agresores huyeron con el coche de la víctima, con el que se desplazaron hasta el Principado de Andorra, para después cruzar la frontera y huir a Francia.
Requerimientos formales
Entre las múltiples pesquisas llevadas a cabo por la Guardia Civil durante estos meses, en colaboración con los Mossos d’Esquadra y con la Policía Nacional por la posible relación de los crímenes de Ribaforada y Vilanova de la Barca con otra muerte violenta ocurrida en Tudela el 22 de noviembre de 2023, cuando Pedro Oyón Villahermosa, de 68 años, murió tras ser acuchillado a las afueras de la capital ribera, desde el Instituto Armado se ha remitido en fechas recientes requerimientos formales a numerosos Ayuntamientos navarros en los que se solicita información para intentar vincular al autor de los asesinatos con otros hechos delictivos que ocurriesen entre agosto y noviembre del año pasado y que puedan llevar a su identificación.
En concreto, la Guardia Civil ha solicitado a las entidades locales información sobre robos y ocupaciones en viviendas, principalmente en la zona de campo; robos y hurtos de vehículos; avistamiento de vehículos abandonados o que no pertenecieran a vecinos; y enfrentamientos con vecinos.
Posibles avistamientos
Asimismo, la Guardia Civil ha pedido pistas sobre el avistamiento de un sujeto varón, de entre 30 y 50 años de edad, con una altura en torno a los 1,80 y 1,90 metros y que no fuera de la zona, como sospechoso de los asesinatos.
El rastro de este hombre en España se remonta al crimen de Lleida y su huida a Francia. Los Mossos d Esquadra emitieron una orden de busca y captura a través de la Interpol para recabar la ayuda de las autoridades francesas para tratar de detenerlo. La descripción del vehículo, así como imágenes del conductor se distribuyeron entre agentes de la Policía Nacional francesa y de la Gendarmería.