Síguenos en redes sociales:

Interior destaca el descenso importante en la mayoría de delitos graves en Navarra

La Policía Foral ha imputado y detenido a 1.281 personas en el primer semestre, un 36% más

Interior destaca el descenso importante en la mayoría de delitos graves en NavarraPatxi Cascante

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha destacado este martes que en el primer semestre de 2024, respecto al mismo periodo del año pasado, se ha registrado un descenso importante en la mayoría de delitos graves o estratégicos, que son aquellos que impactan más en la percepción de seguridad de la ciudadanía. En el mismo periodo, la Policía Foral ha imputado y detenido a 1.281 personas, un 36% más que en el primer semestre de 2023.

La consejera ha señalado en comisión parlamentaria que descienden un 16,7% los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, un 40% las agresiones sexuales con penetración, un 8,9% los robos con violencia e intimidación y un 12,8% los robos con fuerza en domicilios.

Navarra es un territorio seguro y se caracteriza por una alta percepción de seguridad, ha indicado la consejera, quien ha pedido que no se transmitan "mensajes alarmistas". De hecho, ha agregado, la seguridad es el servicio público mejor valorado por la ciudadanía navarra según el panel Co.Ciudadana y se sitúa como el segundo en la Encuesta sobre la Confianza ciudadana en las instituciones y la Percepción ciudadana en la prestación de servicios públicos de Navarra.

Planes estratégicos

López ha explicado que el nuevo Plan Estratégico de Policía Foral destina uno de sus cinco ejes estratégicos a la resolución de problemas de seguridad para reforzar la protección, la investigación y la prevención de la delincuencia desde el análisis riguroso de las diferentes tendencias sociales.

Entre los proyectos, destacan el Plan de convivencia en el entorno escolar, el Plan sobre la delincuencia asociada al ocio nocturno, el Plan de actuación para la prevención del consumo y tráfico de drogas o el Plan contra la violencia hacia las mujeres.

La consejera ha resaltado el importante trabajo de la Policía Foral, que tiene su reflejo en los datos de detenciones e investigaciones, que han aumentado un 36% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2023. Se ha investigado y detenido a 1.281 personas, frente a las 936 del año pasado.

Intervenciones de los grupos

La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha destacado que, según datos del Ministerio del Interior, hasta la mitad de año la criminalidad ha crecido en Navarra un 4,4%, frente al 3% de media nacional. Navarra, ha dicho, es la tercera comunidad en la que más sube la criminalidad.

Álvarez ha reconocido el trabajo de todas las fuerzas de seguridad que operan en Navarra, pero ha afirmado que "es brutal cómo ha subido la percepción de inseguridad en los últimos años" y por ello "es el momento de hacer algo diferente". Ha propuesto un plan de choque para mejorar la seguridad en Navarra.

Inma Jurío, del PSN, ha reprochado a UPN que genere "un alarmismo innecesario en la ciudadanía" presentando a Navarra como "una comunidad completamente insegura donde se está produciendo un aumento de los delitos".

Por su parte, Adolfo Araiz, de EH Bildu, quien ha aludido al "martillo pilón de la señora Álvarez" en este tema, ha considerado que "lo que se está generando también es un punto de alarmismo" en la ciudadanía.

La parlamentaria Blanca Regúlez, de Geroa Bai, ha apuntado que la situación no es "de la gravedad con que se está tratando el tema" y ha subrayado que, si bien ha aumentado considerablemente el número de delitos de tráfico de drogas y peleas, se mantiene la tasa homicidios y bajan las tentativas de homicidio, los robos con fuerza en domicilios, la sustracción de vehículos, los hurtos y las estafas informáticas, entre otros.

Por el PP, Javier García ha puesto de relieve "la incapacidad de este Gobierno para gestionar de manera eficaz la seguridad ciudadana" y ha asegurado que "lo que verdaderamente preocupa es la tendencia que llevan los datos", que le ha llevado a pedir "que alguien asuma responsabilidades".

Al respecto, Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha señalado a los grupos de la oposición que "los análisis deben ser serios y las propuestas, también" y ha incidido en que el apartado que más sube en Navarra es el denominado 'resto de delincuencia convencional'.

El portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha aseverado que "el colmo de los sinsentidos" es una nueva Ley de Seguridad Ciudadana "aprobada de la mano de los bilduetarras". Se ha congratulado de los planes anunciados por el Gobierno de Navarra para la mejora de la seguridad ciudadana.