Síguenos en redes sociales:

Una treintena de atendidos, diez de ellos evacuados a hospitales, al desplomarse un telesilla en la estación de esquí de Astún

El accidente se ha producido al romperse el eje que sujeta la rueda al final del recorrido, lo que ha destensado el cable y desestabilizado el telesilla / Navarra envía dos helicópteros, bomberos, ambulancias y psicólogos

Una treintena de atendidos, diez de ellos evacuados a hospitales, al desplomarse un telesilla en la estación de esquí de Astúncedida

Un accidente en un telesilla de la estación de esquí de Astún, en el Pirineo de Huesca, ha causado una treintena de atendidos, de los que diez han sido evacuados a centros hospitalarios, según el balance definitivo de heridos del Gobierno de Aragón, que ha confirmado la presencia de 80 personas en el telesilla en el momento del siniestro. Esta estación, al igual que la de Candanchú Formigal, con frecuentadas por muchos navarros todos los fines de semana. 

De los diez trasladados, dos jóvenes de 18 años, en estado grave por traumatismos craneoencefálico y abdominal, han sido evacuados en helicóptero a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza. Además, una mujer de 67 años y una niña de 11, con lesiones leves, han sido trasladadas a los hospitales San Jorge de Huesca y Jaca, respectivamente. Otras seis personas con heridas de menor consideración han sido llevadas al hospital de Jaca, mientras que unas 20 personas afectadas han sido atendidas en el lugar y dadas de alta.

Según la información actualizada por el Gobierno de Aragón a través del 061, el balance es menos grave que las primeras estimaciones ofrecidas por el Ejecutivo autonómico. No obstante, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha elevado la cifra total de afectados a unas 40 personas con lesiones de distinta consideración.

This browser does not support the video element.

Vídeo de la estructura del telesilla desplomado en AstúnDIARIO DE NOTICIAS

La estación, que ha sido evacuada y cerrada, ha instado a desalojar el aparcamiento para facilitar las labores de los equipos de emergencia. En el lugar trabajan efectivos de Protección Civil, Emergencias del 112 Aragón, personal sanitario del 061 y Cruz Roja, además de agentes de la Guardia Civil. También se ha contado con el apoyo de Navarra, que ha aportado un helicóptero de rescate, otro medicalizado, el Grupo de Rescate Técnico de Bomberos, un equipo de psicólogos y ocho ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB).

This browser does not support the video element.

Imágenes del lugar donde se ha desplomado un telesilla en la estación de esquí de AstúnDIARIO DE NOTICIAS

Causas del accidente

Al parecer, el accidente, cuyas causas se están investigando, se ha producido al romperse la pieza más débil y que más tensión soporta, la que sujeta la rueda al final del recorrido, justo al final de la cumbre de Canal Roya, lo que ha provocado un fallo en la tensión del mecanismo y una fuerte sacudida que ha desestabilizado los telesillas, algunos de los cuales han quedado al revés, según han explicado a Efe fuentes policiales.

Al parecer, algunos usuarios se han lanzado sobre la nieve para evitar mayores riesgos. La pista ha sido cerrada por completo, y todos los servicios suspendidos. Asimismo se ha habilitado un teléfono de atención a familiares. Es el 976715980.

Visita institucional

Tras activarse el 112, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, se han desplazado a la estación de Astún. El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, también ha acudido al lugar y ha subrayado la efectiva coordinación entre las diferentes instituciones, destacando que esto permitió un rápido despliegue de recursos para asistir y evacuar a los afectados.

Beltrán ha señalado a los medios de comunicación la importancia de la cautela ante la evolución del estado de los heridos: "Una persona que pasa por un triaje leve luego puede evolucionar a grave, o que en el traslado al centro hospitalario también puede cambiar su estado", ha detallado.

Azcón, por su parte, ha indicado que telesilla de la estación de esquí había pasado "los controles administrativos" del Gobierno de Aragón, "se habían hecho y estaban cumplidos", y "ahora se tendrá que estudiar cuáles son las causas concretas por las que la silla ha sufrido este accidente".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se han interesado por el accidente y han enviado su apoyo a los afectados y han ofrecido a la Comunidad los medios necesarios para afrontar el suceso.

El juzgado de guardia de Jaca se ha encargado de la investigación del suceso.