La criminalidad aumenta en Navarra un 2,2%, hasta sumar 35.866 infracciones penales en 2024
Los delitos contra la libertad sexual crecieron un 16,7%, al pasar de 412 a 481
Los cuerpos policiales que operan en Navarra registraron el año pasado 35.866 infracciones penales, un 2,2% más que en 2023, aunque la tasa de criminalidad de los últimos doce meses desciende respecto al trimestre anterior. Así, en la Comunidad Foral hay 52,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 2,3 puntos por encima de la media nacional y 0,3 menos que en el trimestre anterior en Navarra.
Relacionadas
Son datos del Balance de Criminalidad que ha publicado este viernes el Ministerio del Interior y que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada en 2024 por los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por los Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Menos asesinatos y hurtos
Según este balance, en Navarra el año pasado descendieron en un 33,3 % los homicidios dolosos y asesinatos consumados (de 6 a 4), mientras que los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa lo hicieron en un 31,3% (de 32 a 22).
También bajaron, en un 4,4%, los hurtos (de 8.661 a 8.276). Descendieron, además, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones y lo hicieron en un 2,9% (de 1.508 a 1.464), si bien crecen los robos con fuerza en domicilios en un 3,7% (de 1.034 a 1.072).
En 2024 no se registraron secuestros, al igual en el año anterior. Y se mantuvo sin apenas variaciones, de un 0,9%, el número de robos con violencia e intimidación (de 467 a 471).
Por otro lado, aumentaron en un 43% los delitos conocidos por tráfico de drogas (de 158 a 226). El incremento fue del 28,4% en el caso de los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (de 380 a 488).
Más delitos sexuales
Mientras, crecieron en un 16,7% los delitos contra la libertad sexual (de 412 a 481). Dentro de este punto, descendieron en un 12,3% las agresiones sexuales con penetración (de 81 a 71), mientras que aumentó en un 23,9% el resto de delitos contra la libertad sexual (de 331 a 410).
Por otro lado, crecieron en un 9,7% las sustracciones de vehículos (de 154 a 169). De esta manera, la criminalidad convencional aumentó el año pasado en un 4,5%.
En cambio, bajó la cibercriminalidad en un 6,4%. Así, descendieron las estafas informáticas en un 7,3% (de 6.576 a 6.095), mientras que subió levemente el resto de ciberdelitos conocidos (de 899 a 901, un 0,2%).
Desglose por municipios
El Balance de Criminalidad recoge el desglose de municipios de más de 20.000 habitantes:
- En el Valle de Egüés/Eguesibar, el número de infracciones penales bajó en un 3,9% (de 726 a 698). La tasa de criminalidad es de 31,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes.
- En Pamplona, las infracciones penales subieron levemente en un 0,6% (de 11.957 a 11.803). La tasa de criminalidad es de 74,5.
- En Tudela, aumentaron en un 12,7% (de 2.563 a 2.888 infracciones penales). La tasa de criminalidad es de 74,7.
- En Burlada, el número de infracciones penales sube un 13,6% al pasar de 670 a 761, con una tasa de criminalidad de 36,1 infracciones por cada 1.000 habitantes.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
Detenido en Zizur un conductor que dio positivo en cocaína y portaba ketamina
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla