Síguenos en redes sociales:

'Misión Salesianos-Paiporta', completada con éxito

Los 19 alumnos y 3 profesores del colegio de Pamplona ejecutan su proyecto solidario en Valencia y ayudan a rehabilitar tres viviendas dañadas por la DANA

Alumnos de Salesianos de Sarriguren rehabilitan viviendas en PaiportaDIARIO DE NOTICIAS

21

Han sido tres días de viaje y duro trabajo, pero los 19 alumnos y tres profesores de Carpintería del colegio Salesianos de Pamplona han completado esta semana con éxito la instalación de suelos, puertas y mobiliario de cocina fabricado por ellos mismos en los domicilios de tres familias afectadas por la DANA en Paiporta (Valencia).

Los 18 chicos y 1 chica que cursan estudios en el centro de Salesianos ubicado en Sarriguren, junto con los profesores Mikel Artuch, Juan Hernández y Álvaro Carrera, regresarán este viernes a Pamplona, después de haber viajado el pasado lunes a la zona cero de la catástrofe. Lo hicieron en varias furgonetas con el material donado por Maderas Azcona, Maderas Urbiola, Carpintería Carrera y Ferretera Industrial, y con el apoyo económico recabado en una cuenta bancaria de la asociación de antiguos alumnos de Salesianos, en la que se reunieron más de 15.000 euros en donaciones para costear el viaje y el alojamiento en Valencia.

Al proyecto, surgido gracias a la intermediación de un amigo de Artuch, un policía foral que estuvo en Valencia días después de la DANA, se apuntaron sin dudarlo los alumnos de 2º del Grado Medio de Carpintería, con edades que oscilan entre los 17 y los 20 años, quienes durante las semanas previas fabricaron los muebles de cocina que han llevado a Paiporta y que han instalado en las viviendas de tres familias, donde también han colocados suelos y puertas.

Satisfacción con el trabajo hecho

“Los chavales están encantados con el trabajo hecho y están súper satisfechos. Les hemos sacado de su hábitat y han visto la realidad de lo que pasó aquí”, explica Mikel Artuch. “Están contentos de haber ayudado y haber aportado su granito de arena, pero es verdad que queda mucho trabajo por hacer, mucho por limpiar y por reparar. Hay bajos que están completamente destrozados”. 

Las familias a las que han ayudado a rehabilitar sus casas “están muy emocionadas. Al terminar nuestro trabajo, nos juntamos y nos dedicaron unas palabras de agradecimiento de corazón. Vieron que la gente joven merece mucho la pena”. 

Artuch agradece las donaciones para hacer realidad el proyecto y afirme que “el dinero sobrante se va a emplear en Paiporta. Decidiremos si volvemos a venir o si lo destinamos a vecinos o alguna asociación”.