El Mourabit fue arrestado en Pamplona en 2019 a bordo de un camión por reincidir en el yihadismo
La Guardia Civil lo interceptó en el polígono de Agustinos por persistir en su actividad propagandística
El supuesto autor de los asesinatos de tres hombres en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit, de 54 años y de origen marroquí, con nacionalidad española, fue detenido por la Guardia Civil en 2016 en Irun por delitos yihadistas y posteriormente en 2019 en Pamplona cuando conducía un camiónacusado de reincidir en los delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista.
Relacionadas
El arresto, en el que colaboró el Centro Nacional de Inteligencia, se produjo el 13 de julio de 2019 frente a un centro comercial del polígono industrial Agustinos, situado a las afueras de Pamplona, donde el hombre se encontraba en el interior de un camión, que utilizaba para desplazarse, y también como su vivienda. En el vehículo, de gran tonelaje, había ordenadores y móviles que estaban en posesión del detenido, nacido en Marruecos.
Primeras investigaciones en 2015
Las primeras investigaciones sobre el arrestado, nacido en Marruecos, se remontan a 2015 y, tras más de un año de seguimiento de sus actividades, fue detenido en noviembre de 2016 en Irun, según el Ministerio del Interior.
Durante el juicio que se celebró contra él en 2018 por realizar "estrategias propagandísticas" en favor del yihadismo a través de Facebook y por haber viajado a Turquía para unirse a la lucha del Estado Islámico, Allal El Mourabit aludió a los audios del excomisario José Manuel Villarejo.
En ese juicio la Fiscalía pidió casi 10 años de prisión para él por adoctrinar y trasladarse a zona terrorista de Turquía en julio de 2016 para combatir con el Daesh, acusación a la que él respondió afirmando que se había desplazado "por turismo" para visitar a un profesor con el que aprendió turco a través de YouTube.
Tres años y un día de prisión
Finalmente, la Audiencia lo condenó a tres años y un día de cárcel por enaltecimiento y traslado a territorio terrorista en grado de tentativa, pena que ya había descontado cuando fue arrestado ya que se encontraba en prisión preventiva desde 2016.
Durante su paso por prisión para el cumplimiento de las penas que le fueron impuestas por la Audiencia Nacional, el detenido mantuvo su adhesión a los postulados terroristas.
En ese tiempo, contribuyó activamente a darles difusión, persistiendo en la necesidad del uso de la violencia y ahondando en un proceso de victimización por el que justifica cualquier acción contra los "enemigos del Islam".
Tras su salida de la cárcel, administró varios perfiles y canales de redes sociales con el objetivo de difundir propaganda en buena parte realizada por productoras mediáticas afines a grupos terroristas yihadistas, principalmente de Al Qaeda.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
Detenido en Zizur un conductor que dio positivo en cocaína y portaba ketamina
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla